Seminario: Internet Marketing Management
El seminario mostrará diversos instrumentos de gestión estratégica que nos permitan medir resultados y tomar decisiones acertadas en las nuevas tendencias y herramientas digitales que siguen revolucionando el mundo del marketing, comercialización, publicidad, comunicación y relaciones públicas.
11 de enero de 2012 » Archivo

Fechas: 21, 22 y 23 de febrero de 2012.
Horario: De 18:00 a 21:00 horas.
Lugar: Centro Empresarial Miraflores II
Av. Jorge Chávez 154, Miraflores, Lima - Perú.
Informes:
Central telefónica: (511) 652-6180
Nextel: 112*2814
E-mail: inscripciones@bytmeetings.com
Web: www.bytmeetings.com
Presentación
Gestión Estratégica de Marketing Digital: Social Media, Tendencias 3.0, SEO práctico y Publicidad Online.
Las nuevas tendencias y herramientas digitales siguen revolucionando el mundo del marketing, comercialización, publicidad, comunicación y relaciones públicas, cualquiera sea el tamaño o sector de nuestra empresa. Hoy más que nunca es necesario contar con criterios e instrumentos de gestión estratégica que nos permitan medir resultados y tomar decisiones acertadas.
- Tengo una web pero… ¿será y tendrá lo que hoy se necesita?
- Mi marca tiene una página en Facebook, ¿para qué la tengo y cómo debo medir su efectividad?
- Veo demasiados canales saliendo a la luz muy rápido, ¿cómo los evalúo?, ¿vale la pena integrarlos a mi estrategia?, ¿cómo lo hago?
- Ahora se puede medir más pero… ¿qué es lo que mido?, ¿cómo defino los objetivos según el medio que uso en internet?
- ¿Cómo funcionan en el Perú los nuevos espacios, medios y herramientas?
- ¿Cuándo debo ser “pionero” y cuándo debo ser cauto?
- ¿Qué es realmente SEO y cómo lo puedo aprovechar?
- ¿En verdad hay tráfico “gratuito” sin pagar avisos en internet?, ¿cómo lo hago?
- ¿Qué debo pedirle a una agencia interactiva?
- ¿Cómo es el consumidor de internet en el mundo pero sobre todo en el Perú?, ¿cómo lo “atrapo”?
- ¿En verdad las tablets serán un nuevo espacio que debo tener en cuenta?, ¿o sólo las regalo en una promoción?
- ¿Existen formas de hacer marketing con los celulares que no sean juegos o números cortos?
- ¿Cómo YouTube puede ayudarme a incrementar ventas?
- ¿Cómo debo considerar las “relaciones públicas” en el mundo online?
- ¿Cómo puedo armar un plan de trabajo coherente con todas estas herramientas?
- ¿Cómo debo medirlo… o qué debo pedir que mida mi proveedor o agencia interactiva?
Este programa intensivo dará respuestas claras a todas estas preguntas y otras que desde ya se pueda estar haciendo, en base a la experiencia concreta de los expertos a cargo, quienes compartirán sin reservas cómo hacer las cosas de manera profesional, práctica, directa y medible, centrada en resultados. El workshop le será de utilidad, ya sea que usted necesite evaluar lo que le presenten o deba hacerlo personalmente.
Requerimiento
Los días 2 y 3 cada participante deberá llevar su computadora portátil con capacidad de navegación en internet a través de conexión inalámbrica (WIFI).
Dirigido a
- Directores y ejecutivos de marketing, brand managers y jefes de producto, encargados de las estrategias y acciones de marketing y comunicación tanto offline como online.
- Profesionales y ejecutivos de cuentas de agencias de publicidad, marketing interactivo y BTL, interesados en ofrecer soluciones integrales de comunicación que incluyan estrategias y acciones en el mundo digital.
- Community managers, planificadores de medios de agencias y centrales de medios.
- Empresarios MYPES que requieran practicar un marketing moderno, más eficiente e interactivo, con resultados concretos y medibles, utilizando internet.
Temario
DÍA UNO: ESTRATEGIA HOLÍSTICA DIGITAL, HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN COMUNICACIONAL Y TENDENCIAS 3.0
1. INTRODUCCIÓN
La mejor manera de aprovechar el workshop.
Acceso a material y plataforma de consultas online.
2. ESTRATEGIA HOLÍSTICA DIGITAL
Casualidad y estrategia en el mundo online.
Algunas cifras de contexto: el mundo, Lima, provincias.
Redes sociales corporativas… y LinkedIn se hace importante.
Medios de acceso.
Elementos de desarrollo de una plataforma digital.
El brief online incluyendo el social media.
Las páginas web no han muerto…pero cambiaron a modo “social”.
El ciclo del menaje publicitario online.
Páginas de llegada (Landing Pages).
Promociones en el mundo online, combinando el offline. Cuándo y cómo usarlas.
Ventas online: cerrando el círculo de distintas maneras.
3. HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN COMUNICACIONAL
iTunes: no sólo para vender música.
Podcasts: contenido de audio como marketing.
YouTube: red social y canal de marketing/venta en video.
Juegos en YouTube.
Celulares “no-smart”: cómo usarlos en marketing.
Tablets, iPads, Galaxy y mucho más…oportunidades.
4. TENDENCIAS 3.0 - MARKETING DIGITAL 3.0
Definiciones de web 3.0.
La vida en 3.0, incluyendo el marketing. Aterrizando.
Lo que se viene a partir del Smart TV.
Aplicaciones de impacto: Augmented Reality Advertising.
5. CONCLUSIONES Y PREPARACIÓN PARA EL DÍA DOS
Ejercicios para realizar post-workshop (30 días para remisión y consultas).
DÍA DOS: ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS EN LOS NUEVOS ESPACIOS DIGITALES
1. PERFIL DEL NUEVO CONSUMIDOR DIGITAL. Cómo consumen, qué valoran, qué esperan.
2. RESPUESTAS DEL MERCADO A ESTE NUEVO CONSUMIDOR
Gamification.
QR e interacción de dispositivos móviles.
Graphene.
3. LAS REDES SOCIALES COMO EXTENSIÓN DE MARCA
Las redes sociales son más que Facebook.
Foursquare como generador de experiencias de marcas.
Twitter se trata de más que poner lo que nos pasa y lo que hacemos.
4. UTILIDAD DE LAS REDES SOCIALES PARA CONOCER USOS Y COSTUMBRES
Hábitos de nuestros clientes y potenciales clientes.
Seguimiento de gustos.
Cómo utilizar está información para saber cuándo anunciar.
6. PAUTA ONLINE: VENTAJAS
Un banner no es un panel de vía pública animado.
No todos los banner son iguales.
Banners de call-to-action y banners de branding.
Landing Pages.
7. ANÁLISIS DE CASOS
Hyundai: People like us, USA.
ISIL: Crazy Combi, Perú.
Zenith Bank: SMS Banking, Nigeria.
Rovio: Angry Birds, Finlandia.
Calvin Klein: QR Jeans Billboard, USA.
8. PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
Desarrollo de diagrama de pauta online. Ejercicio.
Documento de acceso online.
DÍA TRES: GASTA MENOS Y MIDE MÁS. DIA PRÁCTICO DE IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA
1. EL PULPO DE INSIGHTS. Así se empieza a hacer SEO y social media marketing en serio.
2. SEO:
Uso del Google Keyword Tool.
Filtro de recomendaciones.
Búsqueda relevante.
Cómo se analiza la competencia.
Análisis de páginas y meta-descripciones.
Densidad de keywords en contenidos.
Cómo se usa Alexa para hacer cruces de medición.
Tabla de keywords vs. contenidos.
Cómo hacer un cronograma de trabajo de keywords vs. contenidos.
3. MANEJO DE LA PERSONALIDAD DE MARCA. Haciendo el manual de personalidad online.
Ejercicio de personalidad de la marca.
Elección de personificación.
4. ELECCIÓN DE LOS ESPACIOS SOCIALES Y ONLINE DE LA MARCA
¿Blog? ¿Facebook? ¿Twitter? ¿LinkedIn? ¿Youtube? ¿Web propia como espacio 2.0? ¿Otros espacios?
Cómo defiinir el objetivo específico para cada canal.
Cómo hacer un mapa integral de navegación.
Cómo adaptar el cronograma de keywords vs. contenidos para incluir los nuevos requerimientos de contenido.
Cronograma de una semana tipo incluyendo pauta para Facebook.
Cronograma de una semana tipo para Twitter: opciones de posteos pero, más que nada, conceptos.
PANEL de absolución de consultas:
Accesos para formularios de consultas futuras.
Accesos para formatos y plantillas del workshop.
Expertos
RENATO CARABELLI
Con estudios de ingeniería industrial, gestor del proyecto de desarrollo de contenidos para Infovía, amplia experiencia como administrador de comunidades en internet que incluyen Lycos Chat, ogame y servidores IRC. En 2006 inició un proyecto de investigación del comportamiento de los internautas en Latinoamérica con relación a las redes sociales, usos específicos para cada red social y hábitos de búsqueda en buscadores. Desarrolló el concepto de BTL Digital como una integración inteligente de la publicidad electrónica con actividades sociales en blogs, foros y redes sociales, juegos en Internet, etc. Ha desarrollado también el concepto de Novelanet, historias-novelas publicadas en redes sociales, donde se puede interactuar con los personajes de la historia, recogiendo o llevando información para que la historia cambie.
JUAN CARLOS OROSCO
Profesional experto en marketing y comunicaciones, con 12 años de experiencia en la multinacional JWT (J. Walter Thompson, del grupo WPP), desempeñándose como Director Creativo Asociado. Especializado en Administración, Marketing y Estrategias de Comunicación en Lima y Sao Paulo. Fue capacitado en “Internet Marketing Management” en New York con la Direct Marketing Association. En marzo del 2001 funda Cybermind Corp., empresa dedicada a brindar soluciones de marketing digital, la cual ha recibido numerosos premios. Profesor invitado, conferencista y expositor en la Universidad de Lima, IPP, I.S. Toulouse Lautrec, Universidad del Pacífico, ESAN y UPC para sus programas de MBA en Marketing.
DANIEL SAN ROMÁN
Comunicador especializado en marketing. Profesor de Marketing Estratégico Digital en ISIL. Ha sido acreedor y propulsor de premios como el Effie de Oro, Gran Dial de Oro y Gran Apap. Creador de la primera carrera de Periodismo Deportivo del Perú y desarrollador de diversos proyectos editoriales para el diario El Comercio. Sus artículos han sido publicados en toda Latinoamérica así como en Gran Bretaña, España y Estados Unidos. Ha desarrollado diversas campañas de marketing digital destacando la formulada con el juego Crazy Combi. “Power user” de medios digitales, desarrolla diversos blogs, maneja profesionalmente cuentas en redes sociales así como el análisis y medición de distintas variables en los planes de marketing digital que evalúa constantemente. Recientemente fue expositor en el evento internacional Diseño y Negocios, organizado por ISIL, junto a Ronald Shakespear y Claudio Márquez, disertando sobre los nuevos espacios digitales en el mundo del diseño.