En Las Drogas

La cocaína

La cocaína es un polvo blanco extraído de la hoja de planta de la coca y preparado por síntesis química que se inhala por la nariz o se mezcla con agua y se inyecta al cuerpo con una aguja. También, creando pequeñas rocas blancas llamadas “crack.” Se llama “crack” porque cuando las rocas están caldeadas, producen un sonido de chasquido. Se fuma en una pequeña pipa de vidrio.

La cocaína

La cocaína es una droga estimulante poderosamente adictiva hecha de las hojas de la planta de coca, nativa de Sudamérica. Aunque los proveedores del cuidado de salud la pueden usar para propósitos válidos medicamente, como anestesia local para algunas cirugías, la cocaína es una droga ilegal. Como una droga de la calle, la cocaína se parece a un polvo fino blanco cristalino.

Los distribuidores de la calle a veces la mezclan con otras cosas como almidón de maíz, polvo de talco o harina para aumentar las ganancias. Ellos también la mezclan con otras drogas como estimulantes, la anfetamina.

Sus efectos aparecen rápido y duran entre 30 a 45 minutos, pero esta también podría alargarse durante más tiempo.

Nombres de la calle

En español se conoce como "coca", "nieve", "dama blanca", "cloro", "polvo" o "talco". Algunos de sus nombres en inglés son "coke", "C", "snow", "flake" y "blow".

Efectos

  • Euforia
  • Exaltación del estado de ánimo
  • Ausencia de fatiga, sueño y hambre
  • Mayor seguridad de sí mismo
  • Disminución de las inhibiciones (la persona suele percibirse como una persona sumamente capaz y competente)
  • Aceleración del ritmo cardiaco y aumento de la presión arterial
  • Sensación de bienestar inicial (suele ir seguida por una bajada caracterizada por cansancio, apatía e irritabilidad)
  • Aumento de la temperatura corporal y la sudoración
  • Anestésico local
  • Reacción general de euforia e intenso bienestar
  • Ansiedad intensa y agresividad
  • Irritabilidad y conducta impulsiva

Estos efectos van a depender de varios factores:

  • De la pureza de la cocaína (el porcentaje de adulteración)
  • De cada persona (características físicas y psicólógicas).
  • Del nivel de tolerancia que haya desarrollado a la sustancia (Cada vez se necesitará más dosis para conseguir los efectos que antes se conseguían con menor cantidad).

Riesgos

  • El consumo combinado de cocaína y alcohol produce graves complicaciones al corazón.
  • La cocaína provoca un severo aumento de la presión sanguínea.
  • Los consumidores habituales de cocaína están expuestos a la disección aórtica, la cual ocurre con frecuencia debido a la ruptura o daño en la pared interna de la arteria, se desgarra y se expone a las capas externas, por lo tanto, la sangre penetra a través del desgarro a la capa media, creando un nuevo canal dentro de la pared aórtica.
  • Uno de los riesgos principales del consumo frecuente de cocaína es aquel caracterizado por la irritabilidad, inquietud y agresividad que presenta la persona al consumir esta droga.
  • En dosis elevadas por inhalación puede ocurrir la perforación del tabique nasal y si es inyectada se aumenta el riesgo de contraer enfermedades o infecciones.
  • El consumo frecuente de esta droga puede generar hemorragias nasales, problemas respiratorios, y alteración en el sueño. Asimismo tener cuidado con las cefaleas o accidentes vasculares, los cuales pueden llegar a generar un infarto cerebral.
  • En el caso de los hombres el uso frecuente podría generar apatía sexual e impotencia. Y en las mujeres trastornos nutricionales (Anorexia).
  • Por otro lado puede generar problemas psicológicos y psiquiátricos graves (paranoia, alucinaciones, riesgo de suicidio).

Las personas que consumen cocaína se arriesgan a tener un ataque al corazón o al cerebro, insuficiencia respiratoria, convulsiones, dolor abdominal y náuseas. En casos raros, la muerte súbita puede ocurrir la primera vez que se consume cocaína o bien, de forma inesperada más adelante.

Formas y vías de administración

.Masticación de hojas de coca

Es la forma más antigua de uso y abuso de la cocaína, y actualmente utilizada en algunas zonas rurales de Sudamérica. Se mastica o chaccha junto con cal viva, tocra o cenizas para facilitar la liberación de la cocaína.

.Pasta básica de cocaína o pasta base "fumada"

Es un producto intermedio en la fabricación del clorhidrato de cocaína, que contiene alrededor del 50% de sulfato de cocaína y otros alcaloides y contaminantes como el kerosene y el ácido sulfúrico provenientes del refinamiento. La pasta se coloca dentro de los cigarrillos de marihuana o tabaco y luego se fuma.

.Clorhidrato de cocaína "aspirada"

Luego de refinada la pasta básica de cocaína, se obtiene el clorhidrato de cocaína, un polvo cristalino de color blanco denominado "nieve", de fácil absorción por las mucosas del organismo (sobretodo nasal). Su uso se lleva a cabo al extender el polvo en líneas sobre una superficie lisa y aspirar por la nariz (esnifar), generalmente a través de un papel enrollado o cañita.

.Clorhidrato de cocaína "intravenosa"

Como consecuencia de su rápida entrada al torrente sanguíneo y su llegada al cerebro posee un altísimo poder adictivo. Representa además un directo aliado de enfermedades, como la Hepatitis B ola infección por VIH-SIDA.

.Cocaína "base libre" o Crack

Son piedras o cristales blancos o amarillentos a la que se añade una sustancia alcalina (bicarbonato sódico) produciéndose así la precipitación de cristales de clorhidrato de cocaína. El nombre de Crack fue dado por el ruido que realizan los cristales al calentarlos para fumarlos a través de una "pipa de agua". Se fuma en pipa y se utilizan pequeñas botellas de vidrio, mecheros, probetas, pipetas y tubos de vidrio conocidos como las estufas del crack. Se le conoce como baserola o base-ball.

Fuente:[NIH, hablafranco.gob.pe, Minedu]


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional