Congreso aprueba reconocimiento al perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural de la Nación
Una histórica decisión se vivió en el Parlamento con 93 votos a favor que respaldaron la propuesta, la cual fue exonerada de segunda votación con 92 adhesiones. La autora de la norma, la congresista de Alianza para el Progreso (APP) Magaly Ruiz, celebró que la historia le hace justicia al pastor Chiribaya, resaltando su importancia cultural y arqueológica.
LEGADO DE LA CULTURA CHIRIBAYA
El perro pastor Chiribaya formó parte de la civilización precolombina asentada en el actual sur peruano. Los principales restos arqueológicos fueron hallados en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo, Moquegua, y actualmente se conservan en el Museo de Conservación de Ilo. Para los investigadores, esta raza constituye un valioso componente histórico, arqueológico, biológico y genético, que permite comprender la vida cotidiana de los antiguos pobladores y, al mismo tiempo, fortalece la identidad cultural de la región.
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA
Para concretar la declaratoria, el Poder Ejecutivo, el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo coordinarán acciones conjuntas destinadas a la investigación y conservación de la raza. La meta es proteger su linaje, promover su difusión y garantizar que el pastor Chiribaya ocupe el lugar que merece dentro del patrimonio cultural del Perú.
Desde 24 Horas
24 HORAS MEDIODÍA EN VIVO - PROGRAMA COMPLETO MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DEL 2025.
Conozca todo sobre los mitos del ácido hialurónico.
Congreso aprueba reconocimiento al perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural de la Nación.
JNJ inicia proceso para evaluar pedido de vacancia contra Gino Ríos.
Betssy Chávez inicia huelga de hambre seca y deja instrucciones póstumas: Pido que me cremen.
López Aliaga advierte violencia en Elecciones 2026: "Con amenaza a la vida de los candidatos".
Caen presuntos integrantes de la banda criminal Los Patinadores del Llauca.
Loreto: Fiscalía solicita proceso inmediato contra topógrafos colombianos.
La Victoria: A golpes atrapan a ladrón que asaltó a escolar.
Arequipa: Sicario ingresa a departamento y dispara 7 veces contra extranjero.
Lambayeque: hospital regional no se da abasto para atender a los pacientes.
Ministerio Público aclara liberación de detenidos por atentado en Trujillo: No existen pruebas.
Delincuentes armados y con mascarillas asaltan pollería en cuestión de segundos en Barranco.
Precio del limón empieza a subir y podría superar los 10 soles el kilo en septiembre.
Megaoperativo desarticula red que habría favorecido a exfuncionarios en Piura.
Además hoy día 21 de Agosto en el calendario del Perú.
24 Horas
Todos los videos desde 24 Horas en Youtube.