Cueva de Almendras
Este espacio natural, fue reconocido como turístico por la Alcaldía de Huallaga el 07 de diciembre de 2012 por su belleza natural. La caverna tiene cuatro túneles estrechos en su longitud.

En este año 2025, en el distrito de Saposoa podemos encontrar a «Cueva de Almendras». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
UBICACIÓN
Ubicado en el distrito de Saposoa, provincia de Huallaga.
San Martín - Perú
HORARIO DE VISITA
De preferencia entre los meses de abril y diciembre.
Recomendado de 6:00 am a 4:00 pm
TARIFAS
Libre
DESCRIPCIÓN
En su parte frontal presenta una estructura de piedras rectangulares medianas, conformando una entrada de 1,80 metro de alto por 1,50 metro de ancho. El inicio del recorrido presenta graderías de piedra, las que son fáciles de descender; además cuenta con un tragaluz a 10 metros de la entrada.
El predominio de material rocoso es piedra caliza, la que es erosionada por las infiltraciones de agua provenientes del techo, así, con el tiempo, ha conformado depósitos denominados estalactitas y estalagmitas con formas bastante caprichosas.
Asímismo, las infiltraciones generan la presencia de pequeños flujos de agua subterránea que aparecen y desaparecen por tramos cortos. En algunas de las pozas que se forman al interior de la cueva, con la ayuda de lámparas, se puede observar pequeños peces adaptados a estas condiciones de total oscuridad.
La cueva cuenta con una estructura de piedras rectangulares medianas en la entrada, con una puerta de 1,80 m de alto por 1,50 m de ancho, que nos permite ingresar con gran facilidad. En el interior, la cueva es de forma ovalada con una altura de 11m y 45 m de longitud angular en la base y ovalado en el techo, con predominio de arcilla. La caverna se ramifica en 4 túneles que se estrechan en su longitud.
Existen formaciones de depósitos: Estalactitas y estalagmitas. En una parte de la cueva encontramos la presencia de agua subterránea en cuyo interior hay flora y fauna.