29 de octubre

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

El Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo es una fecha para reflexionar sobre la centralidad del cuidado en nuestras vidas y para exigir un sistema más justo que valore y apoye a quienes realizan esta labor crucial.

Este día tiene la categoría: Internacional.
29 de Octubre - Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo

El Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo que se celebra el 29 de octubre de cada año, es una iniciativa destinada a visibilizar y valorar el trabajo de los cuidados, tanto remunerado como no remunerado, y destacar su importancia para el bienestar de las personas y el desarrollo de las sociedades. Aunque aún no cuenta con un reconocimiento formal a nivel global como otras jornadas internacionales, diversos movimientos, organizaciones y gobiernos promueven esta conmemoración para generar conciencia sobre la importancia de los cuidados y la necesidad de políticas que garanticen su acceso y sostenibilidad.

Objetivos

Reconocer el valor del trabajo de cuidados:
Resaltar la importancia fundamental de quienes cuidan a otros, ya sea en el ámbito familiar, social o profesional, y la necesidad de que este trabajo sea visibilizado y valorado adecuadamente.
Promover políticas de apoyo al cuidado:
Abogar por la creación de sistemas integrales de cuidados que ofrezcan apoyo a las personas cuidadoras, especialmente a las mujeres, quienes tradicionalmente asumen la mayor parte de este trabajo.
Fomentar la equidad en los cuidados:
Promover la corresponsabilidad entre los géneros, reconociendo que el cuidado debe ser una responsabilidad compartida entre hombres, mujeres, familias, gobiernos y la sociedad en general.
Garantizar derechos laborales y sociales:
Impulsar la protección y el reconocimiento legal de los derechos de las personas que realizan trabajo de cuidados remunerado, incluyendo condiciones laborales dignas y acceso a la seguridad social.
Sensibilizar sobre el impacto social de los cuidados:
Destacar cómo el acceso a cuidados adecuados mejora la calidad de vida de las personas dependientes (niños, ancianos, personas con discapacidad), contribuyendo a sociedades más justas y solidarias.

Actividades

Campañas de sensibilización:
Se lanzan campañas en medios y redes sociales para visibilizar la importancia del trabajo de cuidados y la necesidad de políticas de apoyo.
Conferencias y foros:
Se organizan eventos y debates en los que se discuten temas como la corresponsabilidad en los cuidados, la equidad de género, y la implementación de sistemas de apoyo social y gubernamental.
Proyectos comunitarios de apoyo:
Muchas organizaciones comunitarias ofrecen servicios y talleres para formar y apoyar a cuidadores, así como para compartir experiencias y estrategias para un cuidado efectivo y sostenible.
Movilización política:
Movimientos feministas y sociales abogan por la inclusión de los cuidados en las agendas políticas y económicas de los gobiernos, demandando leyes y recursos que protejan a los cuidadores y garanticen el acceso equitativo a servicios de cuidado.
Reconocimiento a los cuidadores:
En algunos lugares, se realizan homenajes o reconocimientos públicos a cuidadores, tanto profesionales como familiares, destacando su contribución a la sociedad.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 03 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo