Uno de las meriendas tan ricas y crocantes que se pueden disfrutar, son los atractivos Pastelitos de Yuca, que hará deleitar de gusto el paladar.
Para la preparación de los distintos tipos de arroz, se parte del arroz blanco preparado del modo de siempre, la variedad resulta de los distintos tipos de ingredientes que se le agregan, para estas recetas las cantidades de ingredientes se dan para prepararlos en base a 1 kg de arroz.
Deliciosos, sabrosos y listos para encantar al paladar, son los famosos Pituscos, hechos a base de yuca y pancas de maíz, tan llamativos que al probarlos, no pararemos de disfrutar.
Es un plato típico de la cocina francesa, que llegó al Perú en el siglo XVIII por los inmigrantes de ese país europeo. Este plato se compone de fideos, leche, harina sin preparar, margarina, huevos, queso parmesano, sal, pimienta y nuez moscada, se coloca todo en un recipiente enmantequillado y se hornea hasta que dore.
Es un plato de origen británico, hecho en una base de papas. Considerado como buen acompañamiento por la gastronomía peruana, y además de mayor aceptación. Se prepara mayormente en Arequipa. Son capas de papas cortadas finas, a las cuales se les agrega un ligue de leche y huevos. Lleva abundante queso y semillas de anís. Se ha popularizado como guarnición del rocoto relleno, aunque el verdadero acompañamiento de éste, son papas horneadas coronadas con queso.
Es un acompañamiento no muy común, sin embargo, no deja de ser una gran alternativa. Con un sabor delicioso, está hecho con espárragos, leche evaporada, caldo de pollo, queso parmesano, huevos, además de sal, pimienta y nuez moscada.