Desde Ciudad de Panamá (AFP)

Xi Jinping inicia histórica visita a Panamá para firma de acuerdos

El presidente de China, Xi Jinping, llegó este domingo a Panamá para la firma de una veintena de acuerdos en múltiples ámbitos, en la primera visita al país centroamericano de un mandatario chino.

2 de diciembre de 2018

Panamá,China,diplomacia,gobierno,política,comercio,economía

Los presidentes de China, Xi Jinping (I) y Panamá, Juan Carlos Varela, en Ciudad de Panamá el 2 de diciembre de 2018 - AFP/AFP

El presidente de China, Xi Jinping, llegó este domingo a Panamá para la firma de una veintena de acuerdos en múltiples ámbitos, en la primera visita al país centroamericano de un mandatario chino.

Xi llegó a las 20H30 (01H30 GMT del lunes) al aeropuerto internacional de Tocumen, donde fue recibido con alfombra roja y honores.

A las escalerillas de un avión de Air China el presidente y su esposa Peng Liyuan fueron saludados por el jefe de Estado de Panamá, Juan Carlos Varela, y la primera dama, Lorena Castillo.

Tras escuchar los himnos y pasar revista, un grupo local interpretó bailes típicos en presencia de los dos mandatarios y sus comitivas.

Esta es la primera visita a Panamá de un mandatario chino tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2017, después de que el país centroamericano rompiera con Taiwán y reconociera una sola China.

La cita ha despertado un enorme interés en el gobierno panameño, que ha ordenado engalanar avenidas con banderas chinas, decretó mediodía feriado para los funcionarios, restringió el tránsito por Ciudad de Panamá y extremó medidas de seguridad en la capital.

Ambos mandatarios serán testigos el lunes, durante una reunión en el Palacio de Las Garzas, sede del gobierno panameño, de la firma de una veintena de acuerdos en materia comercial, científica, cultural, tecnológica, educativa, de infraestructura y de transferencia de conocimiento.

Xi manifestó el pasado viernes que tenía "grandes expectativas" por la visita y las relaciones bilateras, que encuadró en la llamada "Franja y la Ruta", una serie de iniciativas del gobierno chino para invertir en todo el mundo en infraestructuras.

Con un canal interoceánico, puertos, una economía dolarizada y un sistema financiero con más de un centenar de bancos, Pekín considera que Panamá puede ser la puerta de entrada de productos y empresas chinas hacia América Latina.

El gobierno panameño espera multimillonarias inversiones chinas en infraestructura y un mayor acceso a la segunda economía del mundo, con un mercado de 1.300 millones de personas. Ambos países negocian además un tratado de libre comercio.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 22 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo