Desde Nueva York (AFP)

Wall Street buscará señales de los bancos centrales tras una mala semana

Wall Street, que sufrió por los problemas políticos de la Casa Blanca, estará pendiente la semana entrante de una reunión en Jackson Hole que incluirá a los responsables de política monetaria de ambos lados del Atlántico.

18 de agosto de 2017

EEUU,valores,mercados,bolsa

Fachada de la Bolsa de Nueva York el 16 de febrero de 2017 - AFP/AFP/Archivos

Wall Street, que sufrió por los problemas políticos de la Casa Blanca, estará pendiente la semana entrante de una reunión en Jackson Hole que incluirá a los responsables de política monetaria de ambos lados del Atlántico.

En la políticamente agitada semana cerrada el viernes el índice industrial Dow Jones perdió 0,84%, el Nasdaq, de valores tecnológicos cedió 0,64% y el S&P500 retrocedió 0,65%.

Las sesiones de Wall Street estuvieron perturbadas por los sostenidos problemas políticos del presidente estadounidense Donald Trump.

Los analistas temen que con tantos frentes abiertos, tanto en lo doméstico como en lo diplomático, su programa económico se siga postergando indefinidamente.

La agenda de Trump, que incluye rebaja de impuestos a las empresas y eliminación de reglamentaciones, "se aleja cada vez más", dijo Tom Cahill de Ventura Wealth Management.

Los sobresaltos del mercado pudieron estar exacerbados por la menor cantidad de operadores debido a la época de vacaciones de verano pero también la mayoría de los analistas señalan la importancia de un fenómeno de acumulación de perturbaciones.

"Cuando los problemas se van diluyendo con el tiempo, el mercado los puede asimilar pero cuando un problema se encandena con otro nuevo comienza a advertirse un efecto negativo", dijo Cahill.

La atención de los inversores estará puesta la semana próxima en la reunión de Jackson Hole, en la montañas de Wyoming, a donde llegaran todos los integrantes de la Reserva Federal (Fed) así como miembros de otros bancos centrales de varios países.

Esa reunión es una tradición para la Fed y sirve de foro para discusiones que incluyen a académicos. En esta semana, el mercado estará pendiente de lo que allí digan la presidenta de la Fed Janet Yellen y el presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo