Desde Ginebra (AFP)

Un mundo mejor preparado frente a las epidemias

La directora saliente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la china Margaret Chan, defendió este lunes su trayectoria de 11 años al frente de esta agencia de la ONU, considerando que el mundo está mejor preparado, aunque no suficientemente para responder a las epidemias.

22 de mayo de 2017

OMS,dirección,elecciones,salud

La directora saliente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la china Margaret Chan, durante la apertura de la Asamblea General de la Salud, el 22 de mayo de 2017 en Ginebra - AFP/AFP

La directora saliente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la china Margaret Chan, defendió este lunes su trayectoria de 11 años al frente de esta agencia de la ONU, considerando que el mundo está "mejor preparado", aunque "no suficientemente" para responder a las epidemias.

"El mundo está mejor preparado pero es cierto que no suficientemente", declaró Chan en la apertura de la Asamblea General de la Salud (22 al 31 de mayo), la víspera de la elección de su sucesor por parte de los 194 Estados miembros de la OMS.

"Os prometí trabajar sin descanso y es lo que he hecho", manifestó.

En enero, Chan puso en marcha la creación de un grupo de trabajo encargado de llevar a cabo un nuevo sistema para "elaborar vacunas a un coste accesible para los patógenos prioritarios identificados por la OMS".

"La cronología del VIH, la tuberculosis y la epidemia del paludismo indican relaciones directas y existentes entre los cambios en las estrategias técnicas de la OMS y el viraje en la situación de la enfermedad", comentó.

Además, Chan saludó también el trabajo de la OMS en la lucha contra las abandonadas enfermedades tropicales, que permitirá eliminar un gran número en "un futuro muy próximo".

Asimismo, señaló que la OMS ha "conseguido avances científicos y los ha vuelto más democráticos".

Respecto a esto, recordó el trabajo realizado por la OMS en la lucha contra el virus Ébola en el oeste de África.

La terrible epidemia afectó a esta zona del planeta entre finales de 2013 y 2016 y causó más de 11.300 muertos entre los casi 29.000 casos registrados. Más del 99% de ellos fueron detectados en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

"La OMS consiguió controlar los tres brotes y dar al mundo la primera vacuna contra el Ébola, que supone una importante protección. Esto se produjo bajo mi supervisión y soy personalmente responsable", declaró.

Durante la epidemia, la OMS fue criticada por la falta de decisión frente a la gravedad de la crisis, ya que se perdieron meses antes de declarar la guerra al Ébola. El lunes, Chan reconoció que "el brote tomó a todo el mundo, incluida la OMS, por sorpresa".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo