Desde Tokio (AFP)

Últimos preparativos antes del vertido al mar del agua de Fukushima

Tokyo Electric Power (TEPCO), operador de la central nuclear de Fukushima-Daiichi (noreste de Japón), indicó el miércoles que comenzó los últimos preparativos en vistas al vertido al océano del agua residual de la central.

23 de agosto de 2023

nucléaire,environnement,diplomatie,commerce,océans,eau,Japon,énergie

Los preparativos para el vertido en el océano del agua almacenada en la central nuclear accidentada de Fukushima, en Japón, el 22 de agosto de 2023 - AFP/Tepco/AFP

Tokyo Electric Power (TEPCO), operador de la central nuclear de Fukushima-Daiichi (noreste de Japón), indicó el miércoles que comenzó los últimos preparativos en vistas al vertido al océano del agua residual de la central.

TEPCO explicó en un comunicado que transfirió cerca de 1 m3 de este agua filtrada para quitarle las sustancias radiactivas, salvo el tritio, y que diluyó esta cantidad con 1.200 m3 de agua de mar.

La concentración de tritio de esta muestra se medirá para confirmar que está por debajo del nivel previsto de radiactividad de 1.500 becquerelios (Bq) por litro, el máximo establecido para su vertido al océano Pacífico, añadió TEPCO.

Este nivel es 40 veces inferior a la normativa japonesa y la internacional (60.000 Bq/litro) y siete veces menor que el máximo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el agua potable (10.000 Bq/litro).

noticia
Los depósitos de agua contaminada en la central nuclear de Fukushima-Daiichi, en Japón, en una imagen del 20 de enero de 2023 (AFP/AFP/Archivos)

Según los expertos, solo las dosis altamente concentradas de tritio son peligrosas para la salud.

Japón prevé verter en tres décadas más de 1,3 millones de m3 de agua de la central de Fukushima procedente de las aguas pluviales y subterráneas, y de las inyecciones necesarias para refrigerar los núcleos de los reactores que entraron en fusión tras el tsunami de marzo de 2011 que devastó la costa noreste del país.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) validó y supervisará el plan japonés, pero esto no tranquilizó a China, que desde julio aplica restricciones a la importación de productos de Japón. El martes Hong Kong también impuso restricciones parecidas.

Tokio indicó que el nivel de radiactividad de los vertidos de centrales chinas es muy superior al previsto en Fukushima, y los analistas consideran que la posición de Pekín está seguramente relacionada con las tensas relaciones sino-japonesas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo