Desde Estocolmo (AFP)

Los 10 últimos laureados del Premio Nobel de Medicina

Esta es la lista de los 10 últimos laureados del Premio Nobel de Medicina, atribuido este lunes a tres estadounidenses especialistas en el reloj biológico por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

2 de octubre de 2017

Nobel,premio,medicina

El Nobel de Medicina 2017 Michael Rosbash en rueda de prensa en la Universidad Brandeis de Waltham, Massachusetts (noreste de EEUU), el 2 de octubre de 2017 - AFP/AFP

Esta es la lista de los 10 últimos laureados del Premio Nobel de Medicina, atribuido este lunes a tres estadounidenses especialistas en el reloj biológico por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

2017: Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por sus descubrimientos sobre el reloj biológico interno que controla los ciclos vigilia-sueño de los seres vivos.

2016: Yoshinori Ohsumi (Japón) por sus investigaciones sobre la autofagia, cruciales para entender cómo se renuevan las células y la respuesta del cuerpo al hambre y las infecciones.

2015: William Campbell (de origen irlandés), Satoshi Omura (Japón) y Tu Youyou (China) por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria.

2014: John O'Keefe (Estados Unidos/Reino Unido) y May-Britt y Edvard Moser (Noruega) por sus investigaciones sobre el "GPS interno" del cerebro, que podría permitir avances en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer.

2013: James Rothman, Randy Schekman y Thomas Südhof (EEUU), por sus trabajos sobre los transportes intracelulares, que ayudan a conocer mejor enfermedades como la diabetes.

2012: Shinya Yamanaka (Japón) y John Gurdon (Reino Unido) por sus investigaciones sobre la reversibilidad de las células madre, que permite crear todo tipo de tejidos del cuerpo humano.

2011: Bruce Beutler (Estados Unidos), Jules Hoffmann (Francia) y Ralph Steinman (Canadá), por sus estudios sobre el sistema inmunitario que permite al organismo humano defenderse contra las infecciones, favoreciendo la vacunación y la lucha contra enfermedades como el cáncer.

2010: Robert Edwards (Reino Unido), padre de la primera bebé probeta, por su contribución al desarrollo de la fecundación in vitro.

2009: Elizabeth Blackburn (Australia/EEUU), Carol Greider y Jack Szostak (Estados Unidos), por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la vida y sus aplicaciones en la lucha contra el envejecimiento.

2008: Harald zur Hausen (Alemania), Françoise Barré-Sinoussi y Luc Montagnier (Francia), por sus trabajos sobre el cáncer y el sida.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo