Desde Miami (AFP)

Investigan en EEUU nuevo caso de zika posiblemente autóctono

Un segundo caso del virus del zika posiblemente adquirido localmente está siendo investigado en Florida, unos días después de que se anunciara en Miami el hallazgo del primer caso potencial, dijeron las autoridades este jueves.

21 de julio de 2016

EEUU,salud,zika

Estudios sobre el zika en un laboratorio de la Universidad de Wisconsin, en Madison, Estados Unidos, el 28 de junio de 2016 - AFP/GETTY/AFP/Archivos

Un segundo caso del virus del zika posiblemente adquirido localmente está siendo investigado en Florida, unos días después de que se anunciara en Miami el hallazgo del primer caso potencial, dijeron las autoridades este jueves.

Hasta el momento se han registrado cientos de casos de zika en Florida, pero todos han sido en personas que lo adquirieron al viajar a áreas donde se ha propagado el mosquito.

El virus puede causar defectos de nacimiento si una mujer embarazada es contagiada.

"El Departamento de Salud de Florida anunció que está llevando a cabo una investigación epidemiológica sobre un posible caso en el condado de Broward no relacionado con un viaje", dijo la dependencia el jueves en una declaración, refiriéndose a un condado en el norte de Miami, el cual incluye a Fort Lauderdale y Hollywood.

Funcionarios de salud están trabajando para "controlar el mosquito, reducirlo y prevenir el contagio a través de investigaciones", añadió el Departamento de Salud.

La dependencia pidió a la población del área y a los visitantes responder a los requerimientos de pruebas de orina y sangre.

"Los resultados ayudarán al departamento a determinar el número de personas afectadas", sostuvo.

A mediados se julio, había 1.306 casos de zika en el Estados Unidos, casi todos relacionados con personas que viajaron a América Latina y al Caribe, afectadas por la epidemia actual.

Catorce de estos casos fueron transmitidos por contacto sexual entre personas que viajaron y sus parejas en Estados Unidos.

El virus del zika puede causar erupciones cutáneas y dolores en las articulaciones y músculos, pero a menudo no presenta síntomas.

Pero este virus, transmitido por mosquitos del género Aedes (aegypti y albopictus), no tiene vacuna ni tratamiento y puede causar terribles malformaciones en los fetos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo