Desde París (AFP)
Francia adopta sanciones contra 18 sauditas sospechosos en caso Khashoggi
Francia adoptó sanciones contra 18 ciudadanos sauditas sospechosos de estar implicados en el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, ocurrido el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, anunció el jueves el ministerio francés de Relaciones Exteriores.
22 de noviembre de 2018

Un grupo de periodistas exhibe imágenes durante una oración fúnebre simbólica por el periodista saudita Jamal Khashoggi, asesinado y desmembrado en el consulado saudí en Estambul, en el patio de la mezquita de Fatih, en Estambul, el 16 de noviembre de 2018. - AFP/AFP
Francia adoptó sanciones contra 18 ciudadanos sauditas sospechosos de estar implicados en el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, ocurrido el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, anunció el jueves el ministerio francés de Relaciones Exteriores.
"Estas medidas, decididas por el ministerio de Interior, pretenden prohibir el acceso a estos individuos al territorio nacional así como al conjunto del espacio Schengen", precisó el ministerio en un comunicado.
"Se trata de medidas conservadoras, que podrían ser revisadas o extendidas en función del avance de las investigaciones actuales", añadió.
París sigue así los pasos de Berlín, que anunció sanciones similares el lunes. Estas medidas fueron adoptadas "en acuerdo con los socios europeos, especialmente Alemania", señaló la misma fuente.
El 15 de noviembre, Estados Unidos anunció sanciones financieras -incluida una congelación de sus haberes en suelo estadounidense- contra 17 responsables sauditas.
El asesinato del periodista, crítico con el reino, provocó una ola de indignación internacional y empañó la imagen de Arabia Saudita, especialmente la del príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, acusado por la prensa y responsables turcos anónimos de haber dado la orden de matar a Khashoggi.
Francia pidió a las autoridades sauditas "una respuesta transparente, detallada y exhaustiva" sobre las circunstancias del asesinato.
El fiscal general saudita acusó hasta ahora a 11 personas -de un total de 21 sospechosos- y pidió la pena de muerte para cinco de ellas, pero eximió al príncipe heredero.