Desde Montevideo (AFP)

Casi 22.000 evacuados por las inundaciones en el norte uruguayo

El número de personas desplazadas como consecuencias de las inundaciones que golpearon el norte uruguayo, las peores en los últimos 50 años, asciende a 21.991 según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

30 de diciembre de 2015

medioambiente,Uruguay,Inundaciones,Meteorología,Inundación

Unos residentes de Paysandú, 380 km al noroeste de Montevideo, se trasladan en una barca por las calles inundadas el 27 de diciembre de 2015 - AFP/El Telégrafo/AFP

El número de personas desplazadas como consecuencias de las inundaciones que golpearon el norte uruguayo, las peores en los últimos 50 años, asciende a 21.991 según el último reporte del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

Las cifras oficiales registran un aumento diario de 2.000 evacuados, pero aclaran que esto "no se debe a que haya más personas fuera de sus viviendas", sino a que crece la cantidad de desplazados que se registran en los centros de control.

"Estimo que si ya estamos en el orden de las 22.000 personas, la cifra final llegará al orden de las 25.000", dijo este miércoles a la AFP el director de Sinae, Fernando Traversa.

El jerarca indicó que es posible que ese aumento se registre en el departamento del Salto, en donde el río Uruguay, aunque "estable", marca una altura de 16,37 metros, cuando lo normal es 12.

Desde el punto de vista sanitario, la situación "está controlada", aseguró el director.

Ayer martes, el ministro y la viceministra de salud pública, Jorge Basso y Cristina Lutemberg, recorrieron la zona para analizar la situación y definieron "pequeños ajustes" sanitarios.

La amplia mayoría de desplazados, 19.728, son personas que dejaron sus hogares por decisión propia ("autoevacuados"), en tanto que el resto, 2.263, fueron obligados por las autoridades por seguridad, indica el último informe oficial de Sinae.

La situación en el norte de Uruguay llevó al Gobierno a destinar un paquete de ayuda económica por 9 millones de dólares, que se repartirá entre los departamentos más afectados: Artigas (10.054 desplazados), Paysandú (6.677) y Salto (5.203); anunció el martes el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP, unidad ejecutora de presidencia), Álvaro García.

No hay lluvias previstas para los próximos tres días, según el último reporte meteorológico del Instituto Uruguayo de Meteorología, lo que dará una tregua a las personas y permitirá continuar con el operativo de retorno a los hogares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 30 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo