Desde Brasilia (AFP)
Brasil niega paquetazo tributario
El gobierno de Brasil negó el martes que pretenda lanzar un paquete de impuestos para equilibrar sus finanzas, y dijo que en el largo plazo buscará reducir a un 50% el peso de la deuda pública bruta sobre el PIB.
13 de enero de 2015

El ministro de Finanzas brasileño, Joaquim Levy, en conferencia en el Banco Central de Brasil en Brasilia el 5 de enero de 2015 - AFP/AFP
El gobierno de Brasil negó el martes que pretenda lanzar un paquete de impuestos para equilibrar sus finanzas, y dijo que en el largo plazo buscará reducir a un 50% el peso de la deuda pública bruta sobre el PIB.
Hasta noviembre las obligaciones del gobierno federal representaban el 63% del PIB.
"No tenemos objetivo alguno de hacer un saco de maldades o paquetes (tributarios), pero tendremos que tomar algunas medidas", dijo el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, en un encuentro con periodistas.
Forzado a una política de austeridad ante el crecimiento prácticamente estancando de la economía, el gobierno de Dilma Rousseff decidió reducir gastos de funcionamiento y restringir el acceso a beneficios como el seguro de desempleo y la pensión por muerte.
En el cargo desde el 1 de enero, Levy ya anticipó una revisión de impuestos como parte del ajuste fiscal, lo que generó nerviosismo en los brasileños en medio de la desaceleración económica y la alta inflación, que cerró 2014 en 6,4%.
La mayor economía de América Latina espera un crecimiento cercano a cero en 2014, y de medio punto porcentual en 2015.
No obstante, el ministro insistió en que el gobierno buscará poner las cuentas en orden sin retirar los beneficios sociales que le han permitido a casi 40 millones de personas salir de la pobreza en la última década.
"Probablemente tendremos que pensar en reequilibrar algunos impuestos, incluso porque algunos fueron reducidos hace algún tiempo. Y ese ingreso está haciendo falta", dijo Levy el viernes.
De otro lado, el ministro consideró como un "objetivo de largo plazo perfectamente lícito y positivo" la reducción del peso de la deuda pública bruta sobre el PIB.
Ese indicador es tomado en cuenta por las calificadoras de riesgo para determinar la capacidad y disposición de un país para honrar sus créditos.
Levy recalcó que en el corto plazo se enfocará en estabilizar las finanzas públicas para que a partir de ahí se reduzca paulatinamente el peso de la deuda pública bruta.