Desde Nueva York (AFP)
Bose demanda a Beats por violación de patentes
El fabricante estadounidense de material de sonido Bose demandó a su rival Beats, comprado hace poco por Apple, por violar cinco patentes de su tecnología de reducción de ruido, según un documento judicial presentado el viernes en Delaware (este).
26 de julio de 2014

Una directiva de Bose presenta un nuevo sistema de sonido para el hogar el 5 de febrero de 2008 en Nueva Delhi - AFP/AFP/Archivos
El fabricante estadounidense de material de sonido Bose demandó a su rival Beats, comprado hace poco por Apple, por violar cinco patentes de su tecnología de reducción de ruido, según un documento judicial presentado el viernes en Delaware (este).
Bose, que fabrica audífonos de lujo, acusa a Beats Electronics de haber violado 50 años de investigación tecnológica gracias a la cual logró obtener un sonido de alta calidad y reducir el sonido ambiente en sus accesorios.
La empresa explica que su fundador, el ingeniero Amar Bose, lanzó las bases de esta tecnología en 1978 en un avión que lo traía de Boston a Zúrich.
La compañía, que afirma que sus ventas se vieron afectadas por la competencia "desleal" de Beats, pide a la justicia resarcimiento e intereses equivalentes a los daños causados. Sin embargo, no especifica el monto estimado de las ventas "perdidas".
Bose también quiere que la justicia emita un mandato para que se suspendan a nivel mundial las ventas de los dos principales productos involucrados en la polémica: las versiones con cable y Bluetooth de los audífonos Beats Studio, accesorios de moda que usan muchas estrellas.
Bose ofrece desde la década del 2000 audífonos equipados con una tecnología llamada 'QuietComfort', concebidos para disminuir el sonido ambiente en zonas ruidosas, como los transportes colectivos. Actualizó esta tecnología varias veces, en 2003, 2006 y 2009.
Bose también se quejó ante la Comisión estadounidense de Comercio Internacional (ITC), según la demanda.
Esta acción judicial podría suponer un problema para Apple, que ya mantiene una disputa ante varios tribunales en el mundo con su rival Samsung.
El grupo de Cupertino (California) espera terminar con la compra de Beats Electronics hacia finales de septiembre por 3.000 millones de dólares.