SENATI y Yamaha han acordado establecer un Centro de Excelencia mediante la firma de un convenio.
En un principio, esta colaboración será ventajosa para los alumnos que cursan las especialidades de Mecánica y Mecatrónica Automotriz en la sede de SENATI ubicada en Moyobamba.
12 de diciembre de 2023 » Archivo

SENATI, la principal institución de educación técnica superior en Perú, ha establecido recientemente un acuerdo con Yamaha Motor del Perú S.A., una empresa japonesa especializada en la fabricación de motocicletas, cuatrimotos, motores fuera de borda y grupos de fuerza. Yamaha se destaca en el sector gracias a sus innovadores sistemas como Blue Core, Star & Stop, VVA, Quick Shifter y Traction Control System, además de su tecnología de conectividad por Bluetooth Y-Connect y Power Tuner, entre otras.
Este convenio posibilitará que los estudiantes de carreras como Mecánica Automotriz y Mecatrónica Automotriz, entre otras afines, accedan al flamante Centro de Excelencia Yamaha en la ciudad de Moyobamba. Dado el crecimiento anual en la venta de motocicletas a nivel nacional, que se estima en más de 250,000 unidades hasta 2023, y la apertura regular de nuevos talleres especializados, la certificación de SENATI se convierte en un factor clave para mejorar la empleabilidad, abriendo oportunidades laborales significativas para los graduados.
En este nuevo centro, instructores, estudiantes y graduados de SENATI dispondrán de motocicletas, cuatrimotos, equipos e instrumentos proporcionados por Yamaha Motor del Perú. Especialistas de la marca impartirán programas educativos tanto presenciales como virtuales.
Carlos Hernández Mendocilla, gerente de desarrollo de SENATI, destacó la importancia de esta alianza para fortalecer la calidad de la enseñanza, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de crecimiento profesional y personal en un mercado laboral competitivo. Los beneficios incluyen pasantías técnicas, programas de transferencia tecnológica, certificaciones y apoyo continuo de Yamaha en la actualización de perfiles ocupacionales y contenidos curriculares.
Vitor Santos, gerente comercial senior de Yamaha Perú, expresó su confianza en que este acuerdo generará un impacto significativo en el desarrollo técnico profesional del sector de motocicletas en la región de la selva y, eventualmente, en otras áreas del país.
El convenio también busca impulsar el desarrollo de los peruanos que buscan empleo formal, brindándoles la oportunidad de participar en pasantías y prácticas preprofesionales. Yamaha identificará a los estudiantes más destacados, considerándolos para posiciones futuras, lo que contribuirá al fortalecimiento de la marca a nivel nacional.
Para implementar el convenio, se llevó a cabo un programa inicial de capacitación para instructores de SENATI, dirigido por un instructor internacional enviado por Yamaha Motor Japón. Este programa certificó a los instructores como oficiales de la marca, cubriendo temas como mantenimiento de la caja de dirección, sistemas de frenos ABS y UBS, mantenimiento del sistema CVT, y manejo de la herramienta de diagnóstico YDT (Yamaha Diagnostic Tool), entre otros.
En los últimos años, SENATI ha establecido alianzas estratégicas con marcas destacadas, tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo así la formación de sus estudiantes con lo último en tecnología y preparándolos para las demandas específicas de diversas industrias y sectores del país.