¿Por qué es esencial la integración de plataformas de comercio electrónico para el crecimiento empresarial?
La combinación de diversas plataformas para fortalecer la compra omnicanal se ha transformado en una táctica crucial para las compañías que desean ampliar su presencia, optimizar la experiencia del cliente y mantenerse competitivas en el mercado actual.
22 de mayo de 2024 » Archivo

Perú se posiciona como el mercado de comercio electrónico con mayor crecimiento en América Latina, con un aumento anual proyectado del 35% entre 2023 y 2026, según PCMI. Aunque este crecimiento es significativo, el mercado aún está en una fase inicial, representando solo el 4.8% del comercio total. En este contexto, Yuriko Huayana, vicepresidente para South LATAM de VTEX, una plataforma integral y composable para grandes empresas, comentó que "este crecimiento se debe a que, en la era post-COVID, los consumidores valoran la comodidad y facilidad de compra. Para seguir creciendo, el ecommerce debe permitir a los clientes realizar compras en cualquier momento y lugar".
Según Statista, "el ecommerce en Perú muestra un potencial de crecimiento acelerado en comparación con otros países de la región, con una proyección de crecimiento del 60% en los próximos cinco años". Ante esta situación, Huayana destacó que "la integración de plataformas para maximizar las compras online es una estrategia clave para las empresas que buscan ampliar su alcance, mejorar la experiencia del cliente y mantenerse competitivas en el mercado actual. Un ejemplo es nuestro cliente Coolbox, que ha logrado mantener su crecimiento digital en 2024 gracias a su estrategia omnicanal".
Enfatizando la importancia de la omnicanalidad, Huayana mencionó que "las integraciones de plataformas permiten a los vendedores tanto físicos como online superar las limitaciones geográficas y digitales, facilitando la expansión a nivel regional. La capacidad de llegar a clientes en distintas ciudades, países y continentes ofrece una gran oportunidad para el crecimiento y la diversificación del mercado. Ser un marketplace local o internacional es viable siempre que las plataformas estén bien conectadas".
Integrar una plataforma de ecommerce es esencial para el crecimiento de una empresa en un entorno cada vez más digital. Huayana destaca tres factores clave para que las empresas incorporen esta tecnología en su modelo de negocio:
-
Alcance y acceso al mercado: Una plataforma de ecommerce puede expandir significativamente el alcance de una empresa, permitiéndole llegar a clientes potenciales a nivel mundial, superando las limitaciones geográficas de una tienda física. Esto proporciona acceso a un mercado mucho más amplio y diverso, impulsando el crecimiento y la expansión.
-
Mejor experiencia al cliente: Las plataformas de ecommerce bien diseñadas ofrecen una experiencia de compra conveniente y personalizada. Esto incluye navegación intuitiva, opciones de búsqueda avanzada, recomendaciones de productos personalizadas y un proceso de compra fluido. Una experiencia positiva del cliente puede aumentar la fidelidad, generar recomendaciones y mejorar la reputación de la marca.
-
Eficiencia operativa y escalabilidad: Integrar una plataforma de ecommerce puede mejorar la eficiencia operativa al automatizar procesos como el procesamiento de pedidos, la gestión de inventarios y la atención al cliente. Además, estas plataformas suelen ser escalables, adaptándose fácilmente al crecimiento y al aumento del volumen de ventas. Tecnologías innovadoras como Pick and Pack de VTEX permiten a las empresas agilizar la preparación y envío de pedidos, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Aprovechar las ventajas del comercio electrónico permite a las empresas impulsar su crecimiento, mejorar su competitividad y establecer relaciones más sólidas con sus clientes en un mercado digitalmente conectado y en constante evolución.