Cinco actividades físicas que todo paciente con Esclerosis Múltiple puede realizar para mejorar su condición

Las actividades físicas son esenciales para la salud y el bienestar en general; además, son útiles para controlar muchos síntomas de la EM pues ayudan a mejorar el estado de ánimo, aumentan la resistencia, reducen la fatiga y la pérdida del equilibrio.

2 de agosto de 2023 » Archivo

Notas de Prensa
Foto referencial

¿Te has preguntado si es posible mantenerse activo físicamente aun si padeces de Esclerosis Múltiple? Según la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, diversos estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico puede ser beneficioso para las personas con EM, ya que contribuye a mejorar su estado cardiovascular, fuerza muscular, función intestinal y vesical, fatiga, estado de ánimo, función cognitiva, densidad ósea y flexibilidad.

Recientemente, en julio de 2021, se publicó en la revista internacional Múltiple Sclerosis and Related disorders un trabajo de investigación sobre la prevalencia de EM en el Perú, encontrando una tasa de 9.12 casos por 100,000 habitantes. Además, según el Atlas de la Esclerosis Múltiple, aproximadamente el 65% de las personas con EM son mujeres, mientras que el 35% son hombres.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la actividad física ofrece diversos beneficios para la salud del corazón, cuerpo y mente, así como la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, además de ayudar a reducir los síntomas de la depresión y ansiedad.

Es esencial que las personas con Esclerosis Múltiple realicen actividades físicas adecuadas que les permitan mejorar su bienestar general y controlar síntomas como la fatiga, pérdida de equilibrio y mejorar su estado de ánimo. Es importante contar con el apoyo y supervisión de un fisioterapeuta o entrenador físico que esté familiarizado con la enfermedad, para crear una rutina adaptada a sus capacidades y que considere aspectos como la temperatura corporal, equilibrio, fatiga y espasticidad.

El Dr. Oscar Gonzáles Gamarra, médico neurólogo del Comité de Tratamiento e Investigación de Esclerosis Múltiple en el Perú, ha destacado cinco actividades físicas recomendadas para pacientes con EM:

  • Ejercicios acuáticos: Practicar ejercicios en el agua es especialmente útil para personas con EM, ya que ayudan a superar limitaciones de movilidad y evitar el aumento del calor corporal. También fortalecen los músculos y mejoran la flexibilidad.
  • Actividades de fortalecimiento muscular: Estos ejercicios son beneficiosos para facilitar las tareas diarias y pueden enfocarse en el tronco superior (brazos, pecho y espalda) o tronco inferior (piernas y glúteos), mejorando el equilibrio y la resistencia.
  • Actividades de agilidad: Ejercicios que trabajan habilidades como el equilibrio, coordinación, marcha y postura, útiles para prevenir caídas o desequilibrios.
  • Ejercicios de músculos centrales del cuerpo: Entrenar los músculos de la pelvis, cadera y abdomen para un trabajo armonioso.
  • Estiramiento para la flexibilidad: Estiramientos dinámicos y estáticos, como los del yoga, ayudan a mejorar la movilidad y rigidez muscular.

Recuerda que es esencial consultar con un médico antes de iniciar una rutina de ejercicio, y las personas con EM pueden beneficiarse de al menos 30 minutos de actividad física tres días a la semana como mínimo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 17 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo