Asociación de Diseñadores del Perú presenta propuesta innovadora restaurando casona en beneficio de patrimonio cultural del Perú.
La casona considerada patrimonio cultural se podrá visitar del 16 de noviembre al 3 de diciembre.
8 de noviembre de 2023 » Archivo

Mediante la iniciativa Diseña Perú, la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú (DID) está introduciendo "Casa DID" por primera vez, una obra benéfica en la cual 23 diseñadores de renombre en el país se encargarán de restaurar y revitalizar diversas casonas históricas en Lima. Estas casonas serán posteriormente destinadas a fines sociales como parte de un acuerdo establecido con la Beneficencia de Lima. Este proyecto es parte de las actividades de la "Semana del Diseño de Interiores", que tiene como objetivo promover y celebrar la disciplina del diseño de interiores, además de fomentar la innovación y preservar la cultura e historia de Lima.
Diego Olivera, vicepresidente de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú, menciona: "Nuestro proyecto implica la restauración de 5 casonas en un período de cinco años. La primera de ellas es Villela, una edificación que forma parte del rico patrimonio histórico de Lima, que data del siglo XVII y destaca por contar con uno de los balcones coloniales más antiguos de la ciudad. La restauración completa de la casa demandó aproximadamente 6 meses y abarca 439.5 m2, incluyendo más de 15 espacios que fueron intervenidos de manera creativa, como el zaguán, el patio, el bodegón y los salones principales, entre otros ambientes."
La Casa DID es un proyecto social que impactará positivamente en cientos de personas al darle vida a una propiedad que antes estaba desocupada. La Asociación de Diseñadores del Perú busca dejar una huella perdurable al preservar el valioso patrimonio histórico del país y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Villela posee un significativo valor histórico en la ciudad de Lima.
Mari Cooper, presidenta de la Asociación de Diseñadores de Interiores del Perú, expresó: "Esta es una oportunidad para explorar y celebrar de manera creativa e inspiradora la rica historia de la casa. Estamos entusiasmados por representar los diversos estilos que esta casa ha adoptado a lo largo de los siglos en una propuesta artística y abstracta. Nuestra visión como expertos incorpora materiales como la madera y la piedra, que son testigos vivientes de la historia y el legado de esta casa."
La presentación de Casa DID se llevará a cabo el 15 de noviembre durante un cocktail benéfico en el centro de Lima. La entrada costará $60.00 y estará limitada a 200 boletos que podrán adquirirse en el sitio web de DID a partir del 25 de octubre. El evento incluirá música en vivo y una experiencia emocionante que transportará a los asistentes a momentos históricos de la Lima colonial.
La casona estará abierta al público desde el 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre de 2023 en el Jirón Superunda 341, Cercado de Lima. El costo de entrada será de s/25 para el público en general y s/10 para estudiantes.
La restauración de la casa DID fue posible gracias al apoyo de diversas marcas colaboradoras, como Pelíkano, Muebles Sierra, Kholer, Celima, Walldress & Co., DecorBell, Rattan, Cerámica San Lorenzo, Rollux y Alvan Electronics.