Café instantáneo

Método de muestreo de unidades a granel con revestimiento (EQV ISO 6670:2002).

Esta Norma establece un método para muestrear un envío de café instantáneo, en diez unidades o más, para su inspección a fin de determinar si el envío cumple con una especificación contractual.Las unidades utilizadas tienen un recubrimiento interior de un material resistente a la humedad, herméticamente sellado debido a la naturaleza higroscópica del café instantáneo, y vienen en unidades de más de 10 kg de peso neto, típicamente de más de 50 kg . Este método también es aplicable a unidades de más de 50 kg , generalmente denominados sacos grandes. Por lo general, las cajas son de cartón de una resistencia apropiada y los sacos grandes son de material plástico adecuado.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP-ISO 6670:2016
Fecha de Publicación 02/01/2017
Reemplaza a NTP-ISO 6670:2008
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 67.140.20 - Café y sustitutos del café
Descriptores Café instantáneo, unidades con recubrimiento, recubrimiento, muestreo
Año 2016
Número de pagina 11
Aprobado por R.D. N° 044-2016-INACAL/DN (2016-12-31)
Equivalencias ISO 6670:2002
Sección Económica C - Industrias manufactureras
División Económica 10 - Elaboración de productos alimenticios
Clase Económica 1079 - ELABORACIÓN DE OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS N.C.P.
Comité Café
Sub comité

Título en inglés: Instant coffee. Sampling method for bulk units with liners


Café instantáneo. Método de muestreo de unidades a granel con revestimiento (EQV. ISO 6670:2002)

Esta Norma establece un método para muestrear un envío de café instantáneo, en diez unidades o más, para su inspección a fin de determinar si el envío cumple con una especificación contractual.Las unidades utilizadas tienen un recubrimiento interior de un material resistente a la humedad, herméticamente sellado debido a la naturaleza higroscópica del café instantáneo, y vienen en unidades de más de 10 kg de peso neto, típicamente de más de 50 kg . Este método también es aplicable a unidades de más de 50 kg , generalmente denominados sacos grandes. Por lo general, las cajas son de cartón de una resistencia apropiada y los sacos grandes son de material plástico adecuado.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos