Terminografía orientada a la traducción= Translation oriented terminography

.

Esta norma proporciona directrices a fin de permitir a los traductores y a sus equipos de apoyo, registrar, mantener y recuperar fácil y rápidamente la información terminológica relacionada con la tarea de traducción.La calidad de una traducción se puede medir, en parte, sobre la base de elementos lingüísticos, tales como estilo y gramática y en parte en base a la precisión de la terminología involucrada. Las directrices de esta norma proporcionan los elementos necesarios para el control de calidad correspondiente a la información terminológica de las traducciones. Estas directrices también se pueden adaptar a efectos de proporcionar una base para la administración de textos en lenguas fuente, textos paralelos, traducciones y otras informaciones (por ejemplo: bibliografías, citas) en la lengua de llegada. Esta norma es aplicable tanto al trabajo de un traductor individual como al trabajo de un equipo o departamento de traducción. También, establece directrices esenciales para el intercambio de datos terminológicos.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP ISO 12616:2011 (revisada el 2016)
Fecha de Publicación 08/04/2016
Reemplaza a NTP ISO 12616:2011
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 01.120 - Normalización. Reglas generales
Descriptores Terminografía, traducción
Año 2016
Número de pagina 45
Aprobado por R.D. N° 003-2016-INACAL/DN. 07 de abril de 2016
Equivalencias EQV. ISO 12616:2002 Translation-oriented terminography
Sección Económica M - Actividades profesionales, científicas y técnicas
División Económica 74 - Otras actividades profesionales, científicas y técnicas
Clase Económica 7490 - OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS N.C.P.
Comité Arándanos y sus derivados
Sub comité

Título en inglés: Translation oriented terminography


Terminografía orientada a la traducción= Translation oriented terminography

Esta norma proporciona directrices a fin de permitir a los traductores y a sus equipos de apoyo, registrar, mantener y recuperar fácil y rápidamente la información terminológica relacionada con la tarea de traducción.La calidad de una traducción se puede medir, en parte, sobre la base de elementos lingüísticos, tales como estilo y gramática y en parte en base a la precisión de la terminología involucrada. Las directrices de esta norma proporcionan los elementos necesarios para el control de calidad correspondiente a la información terminológica de las traducciones. Estas directrices también se pueden adaptar a efectos de proporcionar una base para la administración de textos en lenguas fuente, textos paralelos, traducciones y otras informaciones (por ejemplo: bibliografías, citas) en la lengua de llegada. Esta norma es aplicable tanto al trabajo de un traductor individual como al trabajo de un equipo o departamento de traducción. También, establece directrices esenciales para el intercambio de datos terminológicos.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos