Métodos estadísticos

Directrices para la evaluación de conformidad con requisitos especificados Parte 1: Principios generales 1a Edición.

Esta Norma Técnica Peruana fija las directrices para: a) proponer requisitos que podrían ser formulados como valores límites para una característica cuantificable; b) verificar la conformidad de tales requisitos cuando el resultado del ensayo de la medición esté sujeto a incertidumbre. Esta NTP se aplica siempre que la incertidumbre pueda ser cuantificada de acuerdo a los principios dados en GIM (Guía para la expresión de la incertidumbre de la medición). El término incertidumbre es así un descriptor de todos los elementos de variación en el resultado de la medición, incluyendo la incertidumbre debido al muestreo. Está fuera del alcance de esta NTP, dar reglas de cómo actuar cuando un resultado inconcluso de un ensayo de conformidad ha sido obtenido.


DePeru.com | Norma Técnica


Código NTP-ISO 10576-1:2006 (revisada el 2018)
Fecha de Publicación 31/07/2018
Reemplaza a
ICS - Clasificación Internacional de Normas Técnicas 03.120.30 - Aplicación de métodos estadísticos
Descriptores Método estadístico, evaluación de la conformidad, directriz, requisito especific
Año 2018
Número de pagina 24
Aprobado por R.D. N° 017-2018-INACAL/DN. (2018-07-31)
Equivalencias EQV. ISO 10576-1:2003
Sección Económica M - Actividades profesionales, científicas y técnicas
División Económica 71 - Actividades de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos
Clase Económica 7120 - ENSAYOS Y ANÁLISIS TÉCNICOS
Comité Aplicación de métodos estadísticos
Sub comité

Título en inglés: Statistical methods. Guidelines for the evaluation of conformity with specified requirements. Part 1: General principles


Métodos estadísticos. Directrices para la evaluación de conformidad con requisitos especificados. Parte 1: Principios generales. 1a Edición

Esta Norma Técnica Peruana fija las directrices para: a) proponer requisitos que podrían ser formulados como valores límites para una característica cuantificable; b) verificar la conformidad de tales requisitos cuando el resultado del ensayo de la medición esté sujeto a incertidumbre. Esta NTP se aplica siempre que la incertidumbre pueda ser cuantificada de acuerdo a los principios dados en GIM (Guía para la expresión de la incertidumbre de la medición). El término incertidumbre es así un descriptor de todos los elementos de variación en el resultado de la medición, incluyendo la incertidumbre debido al muestreo. Está fuera del alcance de esta NTP, dar reglas de cómo actuar cuando un resultado inconcluso de un ensayo de conformidad ha sido obtenido.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos