Ley Nº 9121

Visualice o descargue la versión PDF de la ley número 9121

Tipo de Norma: Ley

Número: 9121


Visualización de la norma: Ley 9121



Descargar Ley 9121 en PDF -

documento PDF

 09121

LEY N9 9121

Creando un impuesto a la producción nacional de arroz que se produzca en los Departamentos de Piura, Lambaye-que, La Libertad, Cajamarca, Ancash y Lima, con destino al fomento de la industria arrocera nacional.

EL PRESIDENTE DE LA

REPUBLICA

Por cuanto:

El Congreso ha dado la ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA

PERUANA

Ha dado la ley siguiente:

Artículo 1-.—Créase un impuesto a la producción nacional de arroz, consistente en veinte centavos (S/o. 0.20) por cada fanega de trescientas libras (138 kilos) de arroz en cáscara, que se produzca en los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash y Lima.

Artículo 29.—El producto de este impuesto se dedicará exclusivamente al fomento de la industria arrocera nacional.

Artículo 39.—A fin de alcanzar el mejoramiento en los métodos de cultivo, molinería y comercio del arroz, el Ministerio de Fomento contratará los servicios de

técnicos de reconocida competencia en los centros arroceros más adelantados del inundo, debiendo instalarse los laboratorios necesarios de genética, análisis de tie rras y abonos y de clasificación de arroces, en la Estación Agrícola Experimental de Lambayeque.

Artículo 4.—Los servicios prestados por la Estación Agrícola Experimental de Lambayeque, por sus laboratorios y por los técnicos extranjeros contratados, serán completamente gratuitos para los agricultores productores de arroz que se haller

obligados al impuesto creado por la presente ley.

Artículo 5“.—El impuesto establecido por esta ley subsistirá mientras el Poder Ejecutivo conceptúe necesarios los servicios de los técnicos extranjeros; no pu-diendo durar en ningún caso más de diez años, contados desde la fecha de promulgación de la presente ley.

Comuniqúese al Poder Ejecutivo, para su promulgación.

Dada en la Sala de Sesiones del Congreso, en Lima, a los treinta y un días del mes de mayo de mil novecientos cuarenta.

E. Montagne, Presidente del Senado.

Carlos Sayán Alvares, Presidente de la Cámara de Diputados.

E. Silva y Elguera, Senador Secretario.

Fernando Luis Castro Agusti, Diputado Secretario.

Al señor Presidente Constitucional de la República.

Por tanto:

Mando se publique y cumpla.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima,

al primer día del mes de junio de mil no-

#

vecientos cuarenta.

MANUEL PRADO.

David Dasso.



(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos