Tipo de Norma: Ley
Número: 7630
documento PDF
07630UEY N9 7630
pjjpoaien^0 la prolongación de la línea telefónica del punto llamado Rancho, sobre e] río Huallaga, hasta el pueblo de Me. sa'Pata y Llata, capital de la provincia de Huamalíes, hasta el pueblo de Monzón.
Artículo 3°—Para lo prolongación del telégiafo o teléfono a Monzón y hasta donde alcancen, se utilizarán los materiales que fueron enviados por el Gobierno, años atrás, a Tantamayo, los mismos que se hallan depositados en el Municipio de aquel d Atrito.
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
t 'omiiníquese que disponga lo tu.
al Poder Ejecutivo para necesario a su cumplimien-
Por cuanto: el Congreso Constituyente ha dado la ley siguiente:
EL CONGRESO CONSTITUYENTE! Ha dado la ley siguiente:
Artículo i9—El Poder Ejecutivo dispondrá que el Ramo de Correos v Telégrafos proceda a la prolongación de la linea
telefónica del punto llamado Rancho, sobre el río Huallaga. hasta el pueblo de Tesa-Pata. en las montañas de Chinchao, estableciendo las oficinas correspondientes en ios pueblos Aeomayo, capital del distrito de Chinchan, ( arpista (hacienda), Chin-
rbao y Mesa-pata.
Artículo —El Poder Ejecutivo dispondrá. igualmente, que se prolongue la línea telegráfica o telefónica de Llata, capí-ta d.j ia provincia de Huamalíes. hasta el ií. Ido de Monzón, en las montañas del Minino nombre, en tal forma pile ia misma
una una las capitales de los distritos de 'tundía, C'havín de Pariarca, Jacas Grande. Tantamayo y Monzón, en cada una de
as cuales se instalará la oficina correspondente.
Casa del Congreso, en Lima, a los treinta v un días .del mes de octubre de mil nove-
i/
cientos treinta y dos.
Clemente J. Revilla, Presidente del Congreso.
M. Wenceslao Reinado, Secretario del Congreso.
C. Rcáieyni Morey, Secretario del Congreso.
Por tanto: mando se imprima, publique, circule v se le dé el debido cumplimiento.
t. L
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los tres días del mes de noviembre de mil novecientos treinta y dos.
LUIS M. SANCHEZ CERRO.
Chave-1 Cabello.
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.