Tipo de Norma: Ley
Número: 28048
documento PDF
28048Lima, viernes 1 de agosto de 2003 <£[ 'Pecuono Pág. 249033
Res. N° 366-2003-SUNARP/SN.- Designan representante de la SUNARP ante el Consejo Consultivo de la Zona Registral N° VII - Sede Huaraz 249101
Res. N° 367-2003-SUNARP/SN.- Establecen conformación del Segundo Consejo Consultivo de la Zona Registral N° VII -Sede Huaraz 2003 - 2004 249102
SUNATCirc. N° 004-2003/SUNAT/A.- Aprueban Circular que establece pautas para aplicación de la sanción por manifiesto de carga con error de peso 249102
Circ. N° 005-2003/SUNAT/A.- Aprueban Circular que precisa aplicación de tipo de cambio a considerar en la Declaración Unica de Aduanas - Exportación 249102
Circ. N° 006-2003/SUNAT/A.- Imparten instrucciones para la aplicación del ISC bajo el Sistema de Precio de Venta al Público - SPVP 249103
GOBIERNOS LOCñlESMUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMAOrdenanza N° 535.- Modifican la Ordenanza N° 534 que aprobó el Régimen de Facilidad de Pago (REFACIL)
249103
MUNICIPALIDAD DE ANCÓNAcuerdo N° 052-2003-MDA.- Prorrogan plazo de situación de emergencia administrativa y financiera de la municipalidad 249104
MUNICIPALIDAD DE
SAN ISIDRO
Ordenanza N° 053-MSI.- Apmeban prorrogar vigencia de la Ordenanza N° 050-MSI sobre condonación de intereses y sanciones extraordinaria y modifican el artículo 8o de la misma
249104
V
y
MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORESR.A. N° 000269-2003.-Aprueban modificación del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la municipalidad para el año 2003 249105
MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUELOrdenanza N° 20-2003-MDSM.- Aprueban Ordenanza que regula participación y registro de Juntas de Vecinos y otras organizaciones sociales en el distrito 249105
D.A. N° 13-2003-MDSM.- Aprueban formatos de declaraciones juradas de permanencia, medicamentos y extintores y de responsabilidad así como solicitud para autorización de apertura y funcionamiento 249106
MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL MAROrdenanza N° 42.- Aprueban Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias y No Tributarias 249108
PROVINCIASMUNICIPALIDAD PROVINCIALDE PIURAR.A. N° 0447-2003-A/MPP.- Aprueban modificación del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones para el Ejercicio Presupuestal 2003 249109
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARCOSRes. N° 011-2003/GLP-SM.- Autorizan adquisición de productos para el Programa del Vaso de Leche mediante proceso de adjudicación de menor cuantía 249110
__y
PODCñ LCGISLñTIVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA
LEY N228048
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente:
LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE PROTECCIÓN A FAVOR DE LA MUJER GESTANTE QUE REALIZA LABORES QUE PONGAN EN RIESGO SU SALUD Y/O EL DESARROLLO NORMAL DEL EMBRIÓN
Y EL FETO
Artículo 1°.- Objeto de la LeyEn los centros de trabajo las mujeres gestantes solicitarán al empleador no realizar labores que pongan en peligro su salud y/o la del desarrollo normal del embrión y el feto durante el período de gestación, el cual debe estar certificado por el médico tratante.
El empleador después de tomar conocimiento de lo solicitado asignará a la mujer gestante labores que no pongan en riesgo la salud y/o desarrollo normal del embrión y el feto durante el período de gestación, sin afectar sus derechos laborales.
Artículo 2°.- Vigencia de la Ley
La presente norma entra en vigencia al día siguiente de su publicación.
Artículo 3°.- De la reglamentación
En el plazo de treinta (30) días calendario el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo aprobará el Reglamento de la presente Ley.
Comuniqúese al señor Presidente de la República para su promulgación.
En Lima, a los ocho días del mes de julio de dos mil tres.
CARLOS FERRERO
Presidente del Congreso de la República
MERCEDES CABAÑIL LAS BUSTAMANTE
Segunda Vicepresidenta del Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.