Ley Nº 25303

Visualice o descargue la versión PDF de la ley número 25303

Tipo de Norma: Ley

Número: 25303


Visualización de la norma: Ley 25303



Descargar Ley 25303 en PDF -

documento PDF

 25303

“Año de la Austeridad y de la Planificación Familiar” i

Director; HORACIO GAGO PRIALE

ANO IX — NO 3822

Lima, Viernes 18 de Enero de 1991

25303

Anual

P resu puesto

Sector

»

para 1991

• « • »

Separata Especial

INDICE

•w

LEY Na. 25293 •

' i é

Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para 1991 CAPITULO I

• . . , •• • , .• ... • i *

* i • • ’ i •

Finalidad, Ambito y Estructura Presupuestaria ..... Pág. 93355 CAPITULO II "7~

• . i* . •

• i • •

*. , '• . #

De la Aprobación de loa Presupuestos del Sector. Pú- ■■ • •

blico ... ... ;-.V .............................. Pág. 93355

• * ' • *

CAPITULO III

«

» .

* i * •

De la Ejecución Presupuestaria .................. Pág. 93357

CAPITULO IV

' I . * * ‘ . 1 „ . '

Evaluación del Presupuestos.Tr.rv. ¿vr. . *....... Pág. 93364

CAPITULO V

• * • * • i v

r . : i ■ ►

Normas de Austeridad, de Moralidad y de Descentralización en la Ejecución del Gasto Público _______ Pág. 93364

CAPITULO VI

Presupuesto de las Empresas del Estado ......... Pág. 93368

CAPITULO VH ’ ,

< . , . ' .i ' '

Disposiciones Especiales .... ............... . pág. 93370

CAPITULO VIH

..“•i i

p . ( * I

De la Remisión de la Información Presupuestaria .. Pág 93333

■ 1

CAPITULO IX

• # 1 %

■ • • 1 • • , 1 • 1 • . * •

De las Responsabilidades de Funcionarios y Servidores del Estado.. ............................... Pág 93383^

CAPITULO X ""T

’ • J * ! ! ,

Disposiciones Complementarias.............. pág 93383

4W

CAPITULO XI

* . i

Disposiciones Finales ......... ................ . Pág 93383

m

%

* / • • • « #

. 4 ! 1 • !

NOTA DE REDACCION: EN LA EDICION DEL JUEVES 17, EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO PUBLICO EN SEPARATA ESPECIAL EL TEXTO DE LÁ LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA 1991, QUE EL CONGRESO DE LA REPU BLICA PROMULGO INTEGRAMENTE EL PASADO MARTES 15.

POR LAMENTABLES ERRORES DE COMPAGINACION, APARECIO BAJO UN NUMERO E_ QUIVOCADO (LEY N.25294 EN VEZ DE-LEY N.25303), ASI COMO CONTENIENDO INEXACTITUDES EN ALGUNOS DE SUS ARTICULOS.

neral.

b) VOLUMEN 02: Gobiernos Regionales, que conmprende tas pliegos presupuéstales de los once gobiernos regionales creados en basa al Texto Unico Ordenado de la Ley de Bases de la Regionalisaclón y sus organismos regionales, y de las corporaciones departamentales de desarrollo de Lima y del Callao. \

c) VOLUMEN 03: Gobiernos Locales, que comprende los pliegos presupuéstales de las municipalidades provinciales y las entidades y empresas municipales.

d) VOLUMEN 01: Empresas del Estado, que comprendo los presupuestos de las empresas de derecho público, las de derecho privado y las de economía, mixta con participación, directa o indirecta, mayoritarla del Efctado.

e) VOLUMEN 00: Organismos Descentralizados Autónomos, que comprende los pliegos

Ley Anual <lé Presupuestarte! Sector Público para 19d1

tíst N 25303

MAXIMO SAN ROMAN C ACERES Presidente del Congreso;'

POR CUANTO:

EL CONGRESO HA DADO LA LEV SI* GUIENTE:

El Congreso de la República del Perú;

Ha dado la ley siguiente:

%

LEV ANUAL DE PRESUPUESTO DEL SECTOR

PUBLICO PARA 1991

CAPITULO I

FINALIDAD, AMBITO Y ESTRUCTURA

PRESUPUESTARIA

9

Articulo 1N— La presente ley establece las normas generales a que se sujetan la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto de los organismos del Sector Público, para el periodo comprendido entre el 1* de enero y el 31 de diciembre de 1991. Incluye asimismo a las empresas estatales de derecho público, de derecho privado y las de economía mixta con participación mayoritaria del Estado.

Artículo 2*— El Presupuesto del Sector Público comprende los presupuestos de los organismos que lo integran, agrupados en los seis volúmenes siguientes:

a) VOLUMEN 01: Gobierno Central, que comprende los pliegos presupuéstales de los organismos representativos de los Poderes del Etado; Legislativo, (Ejecutivo y Judicial, además, de los correspondientes al Ministerio Público, Tribunal de Garantías Constitucionales, Jurado Nacional de Elecciones, Consejo

Nacional de la Magistratura y Contrataría Ge

presupuestóles de ¿os organismos que por mandato constitucional y legal, tienen autonomía; incluye al Instituto Peruano de Seguridad Social, Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana, Superintendencia de Banca y Seguros, Banco Central de Reserva y Universidades Públicas.

f) VOLUMEN 09: Instituciones Públicas Descentralizadas y Sociedades de Beneficencia Pública, que comprende los pliegos presupuéstales de las instituciones públicas descentralizadas y sociedades de Beneficencia Pública.

Artículo Sf.— Cada Volumen presupuestal incluye los siguientes títulos: /

TITULO I INGRESOS: Comprende los Ingresos por toda fuente.

TITULO II EGRESOS: Comprende los gastos por todo concepto.

Artículo 4*— Cada Pliego y Sub—Pliego para el caso de los gobiernos regionales está constituido por uno o más programas, debidamente consolidados.

Cada Programa está constituido por Suh-programa si la complejidad de la meta lo requiere.

Artículo 0— Cada Pliego y Sub—Pliego, tiene un Titular y cada Programa un Jefe.

Los titulares de Pliego y Sub—Pliego tienen la responsabilidad de la dirección y supervisión del Pliego o Sub—Pliego a su cargo.

La calidad de Titular del Pliego corresponde:

— En los organismos que integran el Volumen 01, a su más alta autoridad individual. '

— En los organismos que integran el Volumen 02, al Presidente del Consejo Regional ó Presidentes de las Corporaciones Departamentales de Desarrollo de Lima y del CMUo, según sea el caso.

— En los organismos que integran el Volumen 03, al Alcalde del Concejo Municipal Provincial. N

— En los organismos que integran 01 Volumen 04, al Directorio.

— En los organismos que integran el Volumen 05, a su má alta autoridad, Consejo .Directivo o Directorio, según corresponda.

— En los organismos que integran el Volumen 06, a su más alta autoridad individual o quien corresponda.

El Jefe del Programa es la persona designada por el Titular del Pliego y ttepe la íes-ponsabilidad de .su administración, asi como

del logro de los resultados con relación a las

metas previstas.

El Jalé 44 Sub—Programa es «forignadn por el Jete del Programa, y tiene la responsabilidad de su administración y del logró 'de los resultados con relación a las metas previstas.

Artículo 6*— El Titular del Pliego, Sub— Pliego y el Jefe del Programa pueden delegar la autoridad que lea corresponda, 'mediante Resolución o Acuerdo, sagital sea el caso.

CAPITULO n

DE LA APROBACION DE LOS PRESUPUESTOS DEL SECTOR PUBLICO

SECCION I: Aprobación de* los Nivel* Globales e Institucionales de los Ingreso* y Gastos del Gobierno Central y de las Empresas del Estado.



(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos