Ley Nº 24496

Visualice o descargue la versión PDF de la ley número 24496

Tipo de Norma: Ley

Número: 24496


Visualización de la norma: Ley 24496



Descargar Ley 24496 en PDF -

documento PDF

 24496

LEY

No. 24496

Artículo lo.— Autorízase un Crédito Suplementario en vía de regularización en el Presupuesto del Gobierno Central, correspondiente al Ejercicio Presupuestal 1985 por la suma de veintiocho millones seiscientos ochentiún mil quinientos treinta Intis (I/. 28'681, 530) equivalente a veintiocho mil seiscientos ochentiún millones quinientos treinta mil soles oro (S/. 28, 681 ’530, 000), conforme al siguiente detalle:

Artículo 2o.— Autorízase al Pliego Instituto Nacional de Comunicación Social para que mediante Resolución del Titular del Pliego se autorice la desagregación del Crédito Suplementario dispuesto en el Articulo lo. de la presente ley, a nivel de Entidad Ejecutora de Presupuesto, Proyecto, Asignación Genérica y Específica del Gasto y Fuente de Financiamíento, dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia de la presente ley. Copias de la misma serán remitidas a los Organismos que señala el artículo 111o. del

de la Ley No. 13714 - Ley de Derechos del Autor-, en los términos siguientes:

"Artículo 21o.— Los derechos que ampara esta Ley corresponden a los autores durante su vida. Al fallecimiento del autor, su cónyuge, hijos y/o padres según ley- heredarán de por vida los derechos respectivos. Otros herederos o legatarios podrán mantenerlos por el término de 50 años a más a partir del primero de enero del año siguiente a aquel en que ocurrió el fallecimiento del titular; salvo en los casos en que por la naturaleza de la obra, esta Ley señala un plazo menor.

Los derechos hereditarios del autor se transmiten conforme a las reglas deí Código Civil, pero con la limitación que se establece en la presente Ley".

Comuniqúese al Presidente de la República para su promulgación.

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla.

Lima, 05 de Junio de 1986

ALAN GARCIA PEREZ

LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE

*******************



(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.


Este sitio usa imágenes de Depositphotos