Tipo de Norma: Ley
Número: 20769
documento PDF
20769Autorizan a Economía otorgar sobregiro a favor del pliego
del Interior, Bienio 1973- 1974
DECRETO LEY No. 20769EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO:
El Gobierno Revolucionario ha dado el Decreto Ley siguiente:
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO CONSIDERANDO:
Que la ejecución presupuesta! del Pliego del Ministerio del Interior muestra un déficit en la Partida 04.07 Pensiones de Retiro, Cesantía, Jubilación y Montepío correspondiente a los Programas de Operación de las Fuerzas Policiales del Ministerio del Interior, siendo necesario facilitarle recursas financieras mediante la modalidad de un sobregiro hasta por la suma de S/. BfiG’OOO.OOO.OO;
Estando a lo Informado por el Instituto Nacional de Planificación y la Dirección General de Presupuesto Público tlcl Ministerio de Economía y Finanzas;
En uso de las facultades de que esta investido; y
Con el voto aprobatorio del Conejo de Ministros;
Ha dado el Decreto Ley siguiente:
Artículo Unico. — Autorizase al Ministerio de Economía y Finanzas a otorgar un sobregiro hasta por la suma de Quinientas Cincuentiséis Millones de Soles Oro (S/. 55G’000,000.00) a favor del Pliego del Ministerio del Interior, en el Presupuesto Bienal del Sector Público Nacional para 1973-1974 conforme al detalle siguiente:
VOLUMEN I: Gobierno Central
TITULO II: Egresos
SECTOR 04: Interior
PLIEGO 01: Ministerio del Interior
PRESUPUESTO PE OPERACION
Programa 0304: Guardia Civil del Perú
Jefatura Responsable: Dirección General de la Guardia Civil
del Perú.
General de División EP ENRIQUE VALDEZ ANGULO, Ministro de Agricultura.
General de División EP., JORGE FERNANDEZ MALDO-NADO SOL'RI. Ministro de Energía y Minas.
General de División EP., JAVIER TANTALEAN VANINI, Ministro de Pesquería.
Vico Almirante AP., AUGUSTO CALVEZ VELAItDE, Ministro de Vivienda.
Teniente General FAP FERNANDO MIRO QUESADA BAIIAMONDE, Ministro de Salud.
Contralmirante AP.. ALBERTO JIMENEZ DE LUCIO, Ministro de Industria y Turismo.
General de Brigada EP MIGUEL A. DE LA FLOR VALLE, Ministro de Relaciones Exteriores.
General de Brigada EP PEDRO IUCTITER PRADA, Ministro del Interior.
General de litigada FP AMILOAR VARGAS GAVILANO, lfttini.sl.ro do Economía y Finanzas.
General de Brinada EP RAUL MUÑESES AIIATA, Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Mayor General FAP., LUIS ARIAS GRAZIANI, Ministro d« Comercio.
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla.
Lima, 22 de Octubre de 1974
General de División EP JUAN VELASCO ALVARADO.
General de División EP EDGARDO MERCADO JA RUIN.
Teniente General FAP ROLANDO GiLARDi RODRIGUEZ.
Vice Almirante AP JOSE ARCE lauco.
General de Brigada EP AMILCAR VARGAS GAVILANO,
Partida 04.07: Pensiones de Retiro, Cesantía,
Jubilación y Montepío...............
Programa. C305: Guardia Republicana del Perú Jefatura Responsable: Dirección General de la Guardia Republicana del Perú. Partida 04.07: Pensiones de Retiro, Cesantía, Jubilación y Montepío.........
Programa 030G: Policía de Investigaciones del Perú.
Jefatura Responsable: Dirección General do la Policía de Investigacoines del Perú. Partida 04.07: Pensiones de Retiro, Cesantía,
Jubilación y Montepío............
Programa 0307: Sanidad de las Fuerzas Policiales.
Jefatura Responsable: Dirección General do Sanidad de las Fuerzas Policiales. Partida 04.07: Pensiones de Retiro, Cesantía, Jubilación y Montepío ...............
S/.416’000,000.00
C2'000,000.00
53*000,000.00
25*000.000.00
S/, 556’OOO,000.00
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de Octubre de mil novecientos setonticuatro.
General de División EP JUAN VELASCO ALVARADO. Presidente de la República.
General de División FP EDGARDO MERCADO JARRIN, Presidente (id Consejo de Ministros y Ministro de Guerra.
Teniente General FAP ROLANDO GII.ARDI RODRIGUEZ, Ministro de Aeronáutica.
Vice Almirante AP JOSE ARCE LARGO, Ministro de Marina .
Teniente General FAP, PEDRO SALA OROSCO, Ministro de Trabado.
General de División EP ALFREDO CARPIO BECERRA,
Ministro de Educación.
(*) Las leyes entran en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.