EL
DATOS LOCALES

Información del distrito de El Porvenir

Capital: El Porvenir.

Este distrito se compone de 5 centros poblados.

Anterior Siguiente
Calendario en Google News
El Porvenir

El distrito de El porvenir con su capital El porvenir, ubicado en la provincia de Trujillo, Región La Libertad, fue creado el 9 de diciembre de 1964 mediante Ley Nº 15368 y publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de enero de 1965, durante el gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry.

Límites

Los límites territoriales del distrito de El porvenir son los siguientes:

  • Por el Norte: El distrito de Huanchaco y Laredo
  • Por el Este: El distrito de Laredo
  • Por el Sur: El distrito de Trujillo
  • Por el Oeste: El distrito de Florencia de Mora y Alto Trujillo

Extensión

El porvenir fue creado como Distrito, con una extensión de 36.7 kilómetros cuadrados, incluyendo lo que hoy se conoce como el distrito de Florencia de Mora, que formó parte de El Porvenir hasta 1985.

Altitud

El distrito de El porvenir se encuentra a una altitud de 92 m.s.n.m.

Población

El distrito de El porvenir cuenta con una población aproximada de 131,724 habitantes, según proyección el INEI a junio 2024.

Centros Poblados

Los poblados que conforman el distrito de El porvenir son los siguientes:

  • El Porvenir
  • Antiguos pueblos jóvenes de El Porvenir y Miguel Grau.
  • Asentamientos sobre los Cerros El Mirador (Ex Presidio) y de las Ánimas.
  • Asentamientos en el sector denominado Río Seco.
  • Barrios del denominado Nuevo Florencia (por debajo de la Av. Winchanzao hasta el límite con el distrito de Florencia de Mora).

Clima

El clima del distrito de El Porvenir se caracteriza por ser variado. Sus
veranos suelen ser cortos, calurosos, húmedos y nublados; sus
inviernos suelen ser largos, cómodos y parcialmente nublados y está
seco durante todo año. Además, durante el año, la temperatura varía
entre 17°C a 26°C y rara vez baja a menos de 15°C o sube a más
de 29°C.

Flora

Como parte de la flora característica del sector encontramos algarrobos, espinos, poncianas, eucaliptos, ficus, entre otro tipo de vegetación ornamental 

Fauna

Como parte de la fauna del lugar, se ha observado la crianza de aves de corral, ganado vacuno, ganado ovino y porcino, además de la presencia de reptil y aves silvestres que habitan en la falda de los cerros límites del Distrito.

Recursos Hídricos

En cuanto a los recursos hídricos del distrito, se caracteriza porque
está compuesto por la subcuenca de la quebrada San Idelfonso, la misma que transcurre y atraviesa por todo el distrito en dirección a la ciudad de Trujillo. Esta quebrada desciende desde los cerros El Alto y San Idelfonso situados al Nor Este de la ciudad de Trujillo; en su curso alto presenta cauce rocoso y estrecho, luego atraviesa depósitos aluviales potentes y erosionables en una distancia de 2.5 Km. hasta llegar a la zona urbana de El Porvenir donde el cauce natural de la quebrada se encuentra urbanizado.

Actividad económica

En este distrito se observa una fuerte presencia del uso mixto de vivienda-taller (micro empresas de calzado). Se aprecia la concentración comercial de tiendas de cuero, productos para la fabricación de calzado, talleres, restaurantes, bancos, y otros establecimientos de servicios.

El Porvenir se caracteriza por el dinamismo de su producción artesanal de calzado y otros derivados del cuero, que se concentra en el distrito conformando un conglomerado industrial.



Este sitio usa imágenes de Depositphotos