Ministerio de Defensa
Institución del Poder Ejecutivo que se encarga de ejecutar la política de defensa nacional y cumplir con los mandatos que la Constitución y las leyes asignan, a través de la modernización y fortalecimiento institucional; la formación, calificación y entrenamiento de los recursos humanos; y la renovación y optimización de los recursos materiales, ello con el fin de proteger al país.

En este año 2025, en el distrito de Jesus María podemos encontrar a «Ministerio de Defensa». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.
Ministerio de Defensa | |
---|---|
Abreviatura: | MINDEF |
Autoridad máxima: | Ministro |
Sede Central | Av. De la Peruanidad s/n, Edificio Quiñones - Jesús María Lima - Perú |
Central telefónica: | (01) 209-8530 |
Línea gratuita: | 0-800-13088 |
E-mail: | atencionalciudadano@mindef.gob.pe |
Página Web: | www.gob.pe/mindef |
Facebook: | www.facebook.com/ministeriodedefensa |
Twitter: | @MindefPeru |
Horario de Mesa de Partes | |
Lunes a viernes: | 8:30 a.m. a 4:30 p.m. |
FUNCIONES DEL MINDEF
- Formular y proponer la política del Estado para la Defensa y la Seguridad Nacional, en los ámbitos militar y no militar, y someterla a la aprobación del Consejo de Defensa Nacional para aplicarla en lo que corresponde al Ministerio de Defensa, y coordinar con los demás ministerios encargados de su ejecución.
- Participar en el Consejo de Defensa Nacional, a fin de determinar las políticas de Defensa Nacional, así como disponer lo necesario para su implementación y ejecución.
- Garantizar el accionar conjunto de los Institutos de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento de la independencia, soberanía e integridad territorial de la República, asegurando la debida preparación y capacitación, así como la administración de los recursos presupuestales, de acuerdo a ley.
- Participar en la Defensa Civil, de acuerdo a ley.
- Participar a través de los organismos pertinentes, en las misiones de paz internacionales a que se comprometa el Estado Peruano de acuerdo a ley.
- Participar y fomentar la implementación de políticas y acuerdos internacionales, destinados a garantizar la defensa regional y seguridad hemisférica.
- Establecer y dirigir la política de registros, clasificación y distribución del potencial humano destinado a la reserva de las Fuerzas Armadas.
- Ejecutar, en coordinación con los organismos pertinentes, la política de Estado en la Antártida.
- Fomentar, estimular los estudios y trabajos científicos, técnicos y académicos de interés para la Defensa Nacional.
- Planear, dirigir, coordinar y ejecutar la Movilización Nacional.
INSTITUCIONES DEPENDIENTES
- Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA)
- Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP)
- Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED)
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA)
- Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA)
- Comité de Prevención y Control VIH/SIDA FFAA y PNP (COPRECOS)
- Dirección General Previsional de las Fuerzas Armadas (DGEPREV)
- Ejército del Perú (EP)
- Escuela Nacional de Marina Mercante (ENAMM)
- Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C. (FAME S.A.C.)
- Fuerza Aérea del Perú (FAP)
- Instituto de Trasplantes de Órganos y Tejidos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (ITOT)
- Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
- Marina de Guerra del Perú (MGP)
- Servicios Industriales de la Marina Iquitos S.R.Ltda.
- Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA-PERÚ S.A.)