EN ACOBAMBA

Restos Arqueológicos de Allpas

Ubicado en la comunidad de Allpas y constituido por cuatro zonas: El Centro Ceremonial o Atun Rumi, el centenar de ventanillas o nichos, las viviendas circundantes y las plataformas circulares de Ichu Wasi e Inkacucho.

Restos Arqueológicos de Allpas

En este año 2025, en el distrito de Acobamba podemos encontrar a «Restos Arqueológicos de Allpas». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Restos Arqueológicos de Allpas
Ubicación: Se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de Allpas, Distrito y Provincia de Acobamba, a una altitud de 3520 msnm. y a una distancia de 6 Kms. de Acobamba.
Huancavelica - Perú
   
Horario de Visita
Todo el Año: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
   
Tarifas
Ingreso  libre  

 

INFORMACIÓN
 
El Complejo de Allpas, un recurso importante, esta constituido por cuatro lugares fijos.  
 
1. Centro Ceremonial Hatun Rumi, lugar construido por un gran cerco perimétrico de 120 por 80 Mts., en cuya cabecera se hallan una gran roca ceremonial llamado Hatun Rumi, que posee una plataforma labrada con hoyos, pozo y anillo. Lugar dedicado al sacrificio y culto a los muertos y dioses del mundo andino.  
 
A unos 20 mts. de la roca se halla un manantial en picada en cuya base está labrada una roca en forma rectangular del cual brotan las aguas que se dirigen al pozo.  
 
2. Nichos, un lugar destinado a los entierros, posiblemente para gente de la clase alta. Otras versiones manifiestan que algunos nichos fueron hornacinas para refrigerar a los "Mallkis" o momias, para luego ser enterrados; otros testimonios afirman que fue lugar especial para depositar los pago a los Apus.  
 
Los nichos superan en cantidad a las ventanillas de Otuzco - Cajamarca. Las ventanillas de Allpas llegan a un promedio de 570 nichos de diferentes dimensiones y profundidades, construidas desordenadamente a lo largo de la zona.  
 
Otro lugar especial es Hatun Rumi, con los nichos dista a unos 150 Mts. en los cerros denominados Manchaylla, Ururumay y Paltamchay.
 
3. Viviendas circulares de Huascar Trancaqasa y Qaqacucho, estos lugares se encuentran en la parte mas alta de la Comunidad de Allpas, en las colinas ubicados en la parte norte de Hatun Rumi, a unos 900 Mts.  
 
Allí se hallan un sin número de viviendas circulares muchas labradas en rocas, algunos con plazas circulares (Huáscar) y rectangulares (Trancaqasa y Qaqacucho). Atraviesa un camino real por Trancaqasa, labrado en roca y muy angosto; posiblemente destinado al control de los caminantes.  
 
En estos lugares abundan fragmentos de cerámicas toscas y decoradas, además fosas de entierro y andenería que fueron destruidas por la población a la fecha.  
 
4. Plataformas circulares de Ichuwasi e Incakucho, se encuentra ubicado en la parte baja de las viviendas. Allí se encuentran dos plataformas circulares construidas en terrazas; probablemente fue destinado a cultos ceremoniales, pues se hallan ademas, una roca pequeña labrada con hoyos y canaletas con bifurcaciones diferentes y de formas zigzagueantes (culto al agua).
 
Fuente: [Mincetur]

 

 

 

 

Ubícalo en:

Otros:

Complejo Arqueológico de Tantamayo

Complejo Arqueológico de Incawasi


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 29 de mayo de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo