EN LAMPA

Museo Kampaq

Museo privado que exhibe diversos objetos líticos, cerámicas, textiles y ornamentos del lugar.

Museo Kampaq

En este año 2025, en el distrito de Lampa podemos encontrar a «Museo Kampaq». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

 

Kampaq Museo
Dirección: Jirón Alfonso Ugarte 462, Lampa
Puno - Perú
Teléfono: 951820085
E-mail: kampaqmuseolampa@hotmail.com
   
Horario de visitas
Lunes a domingo: 8:00 am. a 5:30 pm.
   
Tarifas
   

 

INFORMACIÓN

kampaq museoKampac es el antiguo nombre de Lampa, es el nombre que distingue a este Museo de propiedad privada. Fue inaugurado en un domicilio particular el 17 de junio de 1987 a iniciativa y financiamiento del señor Jesús Abad Vargas Quispe, graduado en ciencias histórico sociales, quien personalmente guía y explica a los visitantes durante el recorrido.

Cuenta con 3 pequeñas salas de exhibición cada una ambientada con cuadros y vitrinas de vidrio. Ellas contienen una colección de cerámios, monolitos de piedra e ídolos de la cultura Pucará, artefactos líticos y cerámicas pre incas, aríbalos, un kero gigante (mas de medio metro), restos de osamentas y momias, recipientes coloniales, armas y arcabuces españoles usados durante la conquista.

El museo exhibe piezas Arqueológicas de las diferentes Culturas que se han desarrollado en la Meseta del Callao, como son las Culturas; Pukara, Tiahunaco, Kollas, Lupacas e Inca. El museo se va incrementando con Cerámicos de la Cultura Costeña como de Mochica, chimú y Nazca.

También se puede hallar restos fósiles de animales prehistóricos como son el mastodonte o el caballo americano. Además de piezas de gran valor cultural e histórico así como pinturas rupestres, armas primitivas (Hachas, puntas de proyectil), herramientas (ruecas de piedra, ollas, Keros), instrumentos musicales, monolitos, huacos eróticos, artesanías, entre otras muestras de diferentes culturas tales como Paratía, Pukara, Chimu, Wari, Tiwanaku, Kolla, Vicus, Lupaka, Chanka e Inca y también ceramios, monopolios, armas, como también muestras de cerámica de la cultura centroamericana de los Aztecas (Cholla y Chupiaro. El monolito más resaltante mide 01.45 m. de altura es conocido con el nombre de “TATA WILAYA” de Huaynapata.
 

 

Ubícalo en:

Otros:

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Museo Mario Polía Meconi de Huancabamba


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo