Noticias #Unasur

Los proyectos de unión monetaria, otrora florecientes en varias regiones del mundo, incluyendo Sudamérica, han perdido fuerza, en un contexto de desconfianza en el euro y en su modelo económico.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, agradeció este sábado a Chile por albergar la cumbre sobre cambio climático COP25 que él mismo rechazó organizar, por contener objetivos "imposibles", y advirtió que Brasil "no debe nada" al medio ambiente.
Los países del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) acordaron este martes unir esfuerzos para reactivar la economía de la región, golpeada por el coronavirus, y promover el empleo y la inversión, indicó un comunicado del bloque difundido en Chile.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes que Pokémon Go -el famoso juego que causa furor en todo el mundo- forma parte de una cultura que promueve la violencia entre niños y jóvenes.
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, afirmó este miércoles en Caracas que "pueden existir condiciones" para reactivar un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela, que ayude a enfrentar la crisis económica de ese país.
Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Vizcarra, avanzarán a fines de abril en un proyecto de tren bioceánico, que pasará por territorio boliviano para unir la costa atlántica de Brasil con el Pacífico al sur peruano.
Tienen orígenes familiares similares, son de la misma generación y llegaron a ser buenos amigos, pero Daniel Scioli, de 58 años, y Mauricio Macri (56) proponen dos modelos de país diferentes en temas clave para la sociedad argentina.
El canal multiestatal Telesur, en el que participan siete países latinoamericanos, contará a partir de este jueves con un sitio web de noticias en inglés orientado al mercado estadounidense y británico, informó este miércoles el canal.
Ecuador anunció este miércoles drásticas medidas económicas, entre ellas un alza de impuestos y aportes salariales obligatorios, para paliar la crisis desatada tras el potente sismo de hace casi cuatro días, que ya deja más de 500 muertos y 5.000 heridos.
El Fondo Monetario internacional (FMI) llamó este viernes a los países de América Latina a "rejuvenecer" sus múltiples mecanismos de integración económica, dado que sus beneficios agregados no están "claros".
La IV cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) arrancó este miércoles enfocada en la erradicación de la pobreza extrema en la región y a la espera de un pronunciamiento sobre la supervisión del fin del conflicto armado en Colombia.
Ministros y delegados de cinco países latinoamericanos productores de petróleo -Venezuela, Ecuador, México, Colombia y Bolivia- buscaban este viernes en Quito un consenso para apoyar la decisión que los países miembros y no miembros de OPEP tomen el 17 de abril en Doha para sostener los precios del crudo.
Imágenes para #Unasur por Deposit Photos