Noticias #Uk

El desastre de Japón de 2011 en números
El 11 de marzo se cumplen 10 años del peor desastre natural en la historia de Japón, la llamada triple catástrofe: un potente terremoto, un mortífero tsunami y el accidente nuclear de Fukushima.
Eclipse total de Sol oscurece y emociona al sur de Chile y Argentina
Un eclipse total de Sol oscureció el lunes los cielos del sur de Chile y Argentina, donde pese a la lluvia y el viento que precedieron al espectáculo natural, los indígenas mapuches oriundos de la zona vieron "esta muerte temporal del Sol" como una oportunidad de cambio.
Un navío atacado frente a las costas de Yemen, según la agencia marítima británica
Un navío fue atacado frente a las costas de Yemen, en el mar Rojo, indicó este jueves la Agencia de seguridad Marítima del Reino Unido (UKMTO).
La decisión de Harley-Davidson es "consecuencia" de los aranceles de Trump
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, estimó este martes que el anuncio del fabricante de Harley-Davidson de llevar una parte de su producción fuera de Estados Unidos es una de la "consecuencias" de la política comercial estadounidense.
Greenpeace protesta frente a Downing Street contra un campo petrolero en Escocia
La oenegé ecologista Greenpeace se manifestó el lunes cerca de Downing Street, en Londres, desplegando una estatua de Boris Johnson salpicada de petróleo para pedir al primer ministro británico que detenga el proyecto de explotación petrolífera de Cambo, frente a las islas Shetland de Escocia.

Cambio climático y violencia armada amenazan la sagrada Sierra Nevada de Colombia
Bajo un inmenso árbol sagrado los sabios indígenas del pueblo arhuaco mascan coca y reflexionan sobre el porvenir de la mítica Sierra Nevada de Colombia. Su hogar de picos nevados junto al mar Caribe es víctima del calentamiento global y la violencia armada.
Los granos ucranianos crean un atolladero de buques por largas esperas en Turquía
Un atolladero de cargueros se acumula en las costas de Estambul, ya que con la aceleración de las exportaciones de granos ucranianos y la inspección obligatoria, los buques se ven obligados a pasar una larga espera a las puertas del Bósforo.
El equilibrio logrado en el espacio tras la Guerra Fría, roto por la invasión rusa
La invasión rusa de Ucrania, desencadenada hace una semana, ha irrumpido rápidamente en el tablero de ajedrez del sector espacial civil, frenando brutalmente la cooperación entre Moscú y las potencias occidentales que surgió tras el fin de la Guerra Fría.
"Intenso como el infierno": sobrevivientes de un incendio en Hawái narran la tragedia
Ekolu Brayden Hoapili y su novia escaparon de las llamas en Hawái, pero no consiguen sacudirse de la memoria las imágenes de destrucción en el retrovisor de su carro, ni la tristeza de ver a su pueblo arder en llamas.

La cueva inundada más profunda del mundo se halla en República Checa
Un equipo checopolaco de espeleólogos afirmó este viernes que ha descubierto la cueva inundada más profunda del mundo, a 404 metros bajo tierra, en el este de República Checa.
Bitcóin divide a salvadoreños entre la oportunidad y el temor a perder su dinero
La posibilidad de usar bitcóin para el intercambio comercial, comprar medicinas o pagar cuentas en El Salvador, es vista por algunos como una ocasión incluso para obtener ganancias. Otros, sin embargo, temen perder su dinero en una operación.
Indígenas peruanos denuncian la depredación ambiental en la Amazonía por la minería ilegal
Indígenas peruanos denunciaron este martes la contaminación de ríos y la tala de bosques en la Amazonía por parte de mineras "foráneas" que están extrayendo ilegalmente oro.
Imágenes para #Uk por Deposit Photos