Noticias #Uicn

El coste real de producir plástico y soportar su contaminación a largo plazo representó 3,7 billones de dólares en 2019, según un estudio divulgado este lunes por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Cuatro sudafricanos que intentaban vender patas de león por casi 20.000 euros fueron detenidos en Sudáfrica, anunció este martes la policía.
Un bosque ubicado entre los Andes y la Amazonía de Ecuador alberga 285 especies de anfibios y reptiles, equivalente a la riqueza natural de reservas de la biosfera como el peruano Parque nacional del Manu que es 18 veces más grande, reveló un informe científico este viernes.
Los esfuerzos de Australia para proteger la Gran Barrera de Coral no tienen "precedentes", pero deben intensificarse para evitar que esta zona sea colocada entre los sitios del patrimonio mundial que están "en peligro", según un informe de la Unesco difundido este lunes.
El sapo dorado de Monteverde, en la jungla costarricense, desapareció hace más de tres décadas, un fenómeno que ahora aparece citado en los informes la ONU como un ejemplo de las consecuencias del cambio climático.
"Gran parte de la naturaleza ya está perdida, y lo que queda continúa en declive", afirman expertos de la ONU sobre Biodiversidad en un informe que enumera ecosistemas devastados, agua contaminada, aire viciado y cientos de miles de especies amenazadas de extinción.
La Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) añadió casi 2.000 nuevas especies en peligro de extinción a su Lista Roja, advirtiendo de que el cambio climático también representa una amenaza para animales y plantas salvajes.
Un tribunal sudafricano inculpó a dos hombres por haber secuestrado a Buddy, un pingüino de un parque acuático, antes de soltarlo en el océano Índico para protestar contra el cautiverio de los animales, informaron el viernes fuentes policiales.
Los tiburones, mantas y rayas del mar Mediterráneo son capturados más a menudo en las áreas protegidas que en las áreas no protegidas, según un estudio publicado este martes.
En las montañas empinadas del Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia, un gigante andino acorralado por la civilización ahora convive con el hombre. Tras años en conflicto, los caficultores cedieron parte de sus terrenos para cuidar al oso de anteojos.
Como un arca de Noé moderna, la Frozen Ark conserva en Inglaterra el ADN y las células de especies antes de que desaparezcan, justo cuando la Tierra vive su sexta gran extinción por culpa del cambio climático.
Durante las recientes tormentas que azotaron California, los amantes de la naturaleza contuvieron la respiración: ¿sobrevivirían las mariposas monarca en plena hibernación?
Imágenes para #Uicn por Deposit Photos