Noticias #Tsunami

La minera brasileña Samarco, propiedad de los gigantes Vale y BHP Billiton, rechazó el jueves un informe de la ONU que denuncia la toxicidad del barro que sepultó un pueblo en Brasil y contaminó la cuenca de un importante río.
Un juzgado condenó al estado chileno a pagar una indemnización de 2,7 millones de dólares a familiares de 20 víctimas del tsunami que siguió a un potente terremoto de 8,8 grados que devastó el centro y sur de Chile en febrero de 2010.
La crecida de los océanos, el impacto del calentamiento en los ecosistemas marinos y la actividad sísmica ligada a los tsunamis son las prioridades de la investigación oceanográfica estadounidense para los próximos 10 años, determinó la Academia de ciencias en un informe publicado el viernes.
Los electores suizos deben pronunciarse el domingo en un referéndum a favor o en contra del cierre de tres reactores nucleares en 2017, es la primera etapa del abandono definitivo de la energía nuclear decidido hace cinco años.
Los profesionales del sector de las nuevas tecnologías prometieron el lunes en Barcelona un "tsunami de innovación" en el arranque de su encuentro anual más importante, que llega bajo la sombra de malas perspectivas comerciales para la industria.
En la orilla arenosa resalta la destrucción de casas como por un terremoto. Han sido arrasadas sin piedad por el océano Pacífico en el sur de Honduras, al elevarse el nivel del mar, según lugareños a causa del calentamiento global.
Los 20 países más industrializados del mundo prometieron este jueves hacer "frente común" ante la pandemia del nuevo coronavirus, que ya dejó casi 22.000 muertos y obliga a 3.000 millones de personas a confinarse en sus casas.
La justicia francesa acusó este viernes a la exministra de salud Agnès Buzyn de "poner en peligro la vida de otras personas", en la primera inculpación de un responsable político por la gestión de la pandemia de covid-19 en Francia.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, protagonizó el miércoles un video en el que se le ve comiendo pescado de Fukushima para promocionar los productos de esta región, tras las restricciones chinas vinculadas al vertido de las aguas de la accidentada central nuclear.
Una mancha de petróleo de al menos 18.000 metros cuadrados cubre playas, áreas protegidas y fauna marina en la provincia peruana del Callao, tras el derrame atribuido al oleaje anómalo producido por la erupción volcánica en Tonga, informó el martes el ministerio del Ambiente.
Con alrededor de cien volcanes activos, Japón es el tercer país con más recursos geotérmicos, pero otra industria, la de los baños termales, limita el crecimiento de esta fuente de energía.
Vestigios de radiactividad originada en la central nuclear japonesa de Fukushima, accidentada en 2011, fueron detectados en una muestra de agua marina recolectada cerca de la costa oeste de Canadá, según un grupo de monitoreo.
Imágenes para #Tsunami por Deposit Photos