Noticias #Regeneron

Jóvenes voluntarios sanos serán expuestos deliberadamente por segunda vez al coronavirus en el marco de un estudio británico para determinar cómo reacciona el sistema inmunitario de una persona que se ha recuperado del covid-19, anunció el lunes la Universidad de Oxford.
La autorización temporal en Francia de un tratamiento contra el covid-19, basado en un anticuerpo sintético de la farmacéutica estadounidense Eli Lilly, suscitó críticas en el seno de la comunidad médica, debido a la falta de pruebas definitivas sobre su eficacia.
Estados Unidos aprobó este miércoles un tratamiento con anticuerpos sintéticos desarrollado por el laboratorio Regeneron que mostró efectividad para combatir el virus del Ébola.
La compañía farmacéutica Regeneron anunció el lunes que estaba entrando en la última fase de sus ensayos clínicos en humanos de la investigación que realiza para obtener un fármaco que trate y prevenga la covid-19.
Cuba y Nueva York suscribieron dos acuerdos en el área de salud, para el suministro de una vacuna cubana terapéutica contra el cáncer y un software estadounidense para la industria médica cubana, informó este miércoles el diario oficial Granma.
Las vacunas y los tratamientos contra el covid-19 pueden representar un premio gordo para los resultados en bolsa de las compañías farmacéuticas pero también una trampa.
El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció el lunes la venta de su parte en la biotech Regeneron, su socio estadounidense, evaluada en unos 13.000 millones de dólares (unos 11.900 millones de euros).
Un tratamiento con anticuerpos sintéticos desarrollado por Regeneron redujo en mas de 80% el riesgo de contraer covid-19 sintomático durante ocho meses, dijo la firma biotecnológica estadounidense el lunes.
Los mercados estadounidenses volvieron a subir este lunes tras la mejora del estado de salud del presidente Donald Trump, quien tiene coronavirus y anunció que dejará el hospital al final de la jornada tras ingresar el viernes.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos autorizaron el miércoles una síntesis de anticuerpos desarrollada por AstraZeneca, para prevenir el contagio de coronavirus en personas que han tenido una reacción adversa a las vacunas e inmunodeprimidos.
La firma estadounidense biotécnica Regeneron dijo el martes que su cóctel de anticuerpos contra el coronavirus reduce la carga viral y el tiempo de recuperación de los pacientes no hospitalizados en una etapa temprana del tratamiento.
Un comité consultivo de expertos de la agencia estadounidense que regula los medicamentos (FDA) recomendó el martes la aprobación del Alirocumab, un nuevo tipo de anticolesterol que podría reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Imágenes para #Regeneron por Deposit Photos