Noticias #Pme

La justicia estadounidense extendió su investigación del escándalo político y financiero del fondo soberano malasio 1MDB a Deutsche Bank, indicaron este jueves a la AFP dos fuentes conocedoras de las pesquisas.
El controvertido nombre propuesto por el presidente Donald Trump para liderar el Banco Mundial (BM) puede desatar una rebelión contra el dominio estadounidense en esa entidad e impulsar a que otros países lancen un candidato alternativo.
El gobierno de Nicaragua asegura que contará con los 50.000 millones de dólares para financiar la construcción del canal interoceánico y que la obra no quede inconclusa, afirmó una autoridad oficial, sin precisar la procedencia de los fondos.
Las empresas británicas, que se han visto duramente afectadas por la pandemia de coronavirus, deben prepararse ahora precipitadamente a un eventual fracaso de las negociaciones comerciales posBrexit con la Unión Europea y se muestran furiosas con un gobierno al que acusan de abandonarlas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, postuló el miércoles para conducir el Banco Mundial (BM) a David Malpass, un fuerte crítico de esa entidad que es una principales fuentes de financiamiento al desarrollo.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó este martes que "no ha renunciando" a un polémico proyecto para construir un canal interoceánico, que fue entregado a una empresa china hace seis años y cuyas obras no han comenzado.
Estados Unidos golpeó el martes a Venezuela con nuevas sanciones que buscan erosionar los lazos de ese país con Cuba, uno de los apoyos del gobierno de Nicolás Maduro.
Opositores y grupos ambientalistas cuestionaron este lunes la decisión del gobierno de Nicaragua y la concesionaria china HKND de iniciar las obras del canal interoceánico, valorado en 50.000 millones de dólares, sin presentar los estudios de factibilidad técnica, ambiental y financiera.
El ministerio del Ambiente de Costa Rica decretó este martes una suspensión por seis meses de los permisos para exportación de tiburón martillo, luego de que sectores ambientalistas denunciaran la violación de un convenio internacional suscrito por el país para la protección de la especie.
La pandemia de covid-19 ha relegado la crisis climática a un segundo plano, con los gobiernos del mundo entero tratando de proteger a sus poblaciones sin destruir sus economías. Pero también brinda una oportunidad para un "planeta de después" más sostenible y descarbonizado.
Xi Jinping ha prometido que China logrará la neutralidad de carbono para el 2060 pero, al mismo tiempo, el principal contaminador mundial multiplica sus proyectos de centrales termoeléctricas en países extranjeros.
Amnistía internacional (AI) instó este jueves a Nicaragua a declarar una moratoria del proyecto de canal interoceánico que, según la organización, amenaza con expropiar a miles de campesinos, en un irrespeto "inaceptable" a sus derechos.
Imágenes para #Pme por Deposit Photos