Noticias #Navegación

Tal como temían los expertos, murió la ballena que había encallado el viernes frente a un balneario de la costa atlántica argentina y que fue liberada el sábado por rescatistas.
Un inusual estudio publicado este miércoles por científicos noruegos indica que la gente nacida durante períodos de calma solar parece vivir más que aquellos que llegaron al mundo en momentos de actividad solar intensa.
Greta Thunberg, la joven sueca que lucha contra el cambio climático, pone rumbo a Nueva York este miércoles a bordo de un velero de competición que no emite carbono, pilotado por un miembro de la familia real de Mónaco.
Vuelos cancelados, ferris inmovilizados entre Francia e Inglaterra, partidos de fútbol postergados en Bélgica: la tormenta "Ciara" soplaba con fuerza este domingo en el noroeste de Europa, sobre todo en Inglaterra donde se teme provoque grandes daños, inundaciones y cortes de energía eléctrica.
Las pruebas de navegación por las nuevas esclusas del canal de Panamá se iniciarán en abril próximo, informó este viernes el administrador de la vía, Jorge Quijano, quien sin embargo no adelantó la fecha para la inauguración de la obra.
Cuba reguló el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), "como instrumento para la defensa de la Revolución", en momentos de expansión de esos servicios y de mayor confrontación con Estados Unidos.
Un grupo de opositores cubanos denunció este lunes el bloqueo de los SMS que contienen palabras como "huelga de hambre", "democracia" o "derechos humanos" por parte del monopolio estatal de telefonía móvil, Cubacel.
Deutsche Telekom anunció el viernes, durante la visita del primer ministro chino Li Keqiang en Alemania, la creación de una empresa conjunta con el operador China Mobile para comercializar una plataforma informática para los autos en China.
Twitter comenzó a implementar una versión remozada de su sitio web el lunes, haciéndolo más parecido a la versión móvil de la plataforma.
A la hora del crepúsculo, turistas presencian fascinados el hundimiento final de un iceberg que acaba así su viaje desde Groenlandia hasta Terranova, una isla canadiense situada en primera fila del "espectáculo" del deshielo de glaciares.
El río Paraguay es un hilo de agua después de la gran inundación de mayo pasado, cuando su crecida extraordinaria acorraló a los barrios pobres de Asunción. Ahora, en cambio, la pronunciada bajante dejó al descubierto toneladas de basura y hasta un barco histórico hundido.
Entre el espesor de la selva amazónica brasileña emerge una estructura metálica blanca y naranja. Es una torre de 325 metros, uno menos que la Eiffel de París, que servirá de laboratorio para estudiar cambios climáticos en este pulmón del mundo.
Imágenes para #Navegación por Deposit Photos