Noticias #Ingresos

Netflix obtiene menos suscriptores de lo esperado en 2T y sus acciones bajan
Las acciones de netflix se desplomaron el lunes después de que el principal servicio de televisión por streaming dijo que el crecimiento de los suscriptores no alcanzó las expectativas en el segundo trimestre del año.
Facebook triplicó sus ganancias trimestrales
Facebook anunció el miércoles que sus ganancias del primer trimestre se triplicaron a 1.500 millones de dólares y que sigue aumentando la cantidad de usuarios de su red social.
Las criptomonedas se introducen en el fútbol, a imagen de Messi y el PSG
Las criptomonedas, ¿una pieza más en el engranaje de la máquina del fútbol? A imagen de Lionel Messi, que recibe una parte de su salario en el PSG en dinero digital, los clubes europeos invierten en este nuevo mercado, fuente de ingresos adicionales y una manera de implicar a los aficionados.
Rusia quiere concluir el gasoducto Nord Stream 2 pese a las sanciones de EEUU
Contra viento y marea y pese a las sanciones anunciadas por Estados Unidos, Moscú reafirmó este miércoles su deseo de seguir adelante y concluir la construcción del gasoducto Nord Stream 2 hacia Europa, un proyecto que está en el centro de una batalla económica y política.
Contaminación en la Amazonía, la mancha del boom petrolero en Ecuador
Cuando en 1967 brotó petróleo del primer pozo en Lago Agrio, en plena Amazonía, Ecuador celebró el inicio de una era de prosperidad. Medio siglo después, el oro negro pasa factura en la selva.

Tercer día de protestas agrarias con bloqueo de rutas en Perú
Perú registraba el miércoles un tercer día de protestas de trabajadores agrarios con bloqueos de carreteras y enfrentamientos con la policía, en medio de la incertidumbre de una solución inmediata desde el Congreso por desacuerdos entre las partes involucradas.
Vivendi renuncia a ampliar su participación en Prisa, dueña de El País
El gigante francés de medios de comunicación Vivendi renunció a ampliar su participación en Prisa, dueño del diario El País, anunció el grupo español este viernes, sin explicar las razones.
El 'fondo' de privatizaciones exigido a Grecia, ¿irrealista o ambicioso?
La creación de un fondo de 50.000 millones de euros vía las privatizaciones en Grecia es uno de los puntos más confusos y difíciles del acuerdo entre Atenas y sus acreedores, y corre el riesgo de revelarse irrealista en sus objetivos.
La pandemia golpeará duramente la economía global con una contracción del 4,9%, según el FMI
El Fondo Monetario internacional (FMI) advirtió este miércoles que la crisis económica por la pandemia no tiene parangón y que la recuperación todavía es incierta, por lo que recortó fuertemente sus previsiones de abril a una contracción de la economía global de 4,9% en 2020.

El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina USD 7.500 millones
El Fondo Monetario internacional (FMI) ha llegado a un acuerdo este viernes con el gobierno argentino sobre la quinta y sexta revisión del paquete de ayuda al país sudamericano, que allana el desembolso de 7.500 millones de dólares, en medio de una situación "muy desafiante" por la sequía.
El confinamiento modificará hábitos de consumo en Francia
El confinamiento ha impactado en los hábitos de consumo en países como Francia, donde el "placer" de consumir convive con la angustia de volver a las tiendas y muchos consumidores se plantean en el futuro privilegiar los productos locales y el "comprar menos, pero mejor".
Cierre de locales de McDonald's: el reto de sobrevivir a medidas de Maduro
El cierre de varios locales de McDonald's en Venezuela evidenció las dificultades para seguir operando tras las reformas económicas del gobierno, que incluyen rebajas obligadas de precios y aumentos salariales imposibles de costear en una economía casi paralizada.
Imágenes para #Ingresos por Deposit Photos