Noticias #Inflation

El plan de 1,9 billones de dólares impulsado por el presidente Joe Biden para revitalizar la economía de Estados Unidos topa con el escepticismo de algunos economistas, incluido un exsecretario del Tesoro y miembro del Partido Demócrata.
Víctimas directas de los efectos devastadores del colapso de su moneda nacional, los sirios buscan desesperadamente revertir esta caída, que ha empeorado todavía más la profunda crisis económica que atraviesa el devastado país en guerra.
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves su objetivo de reducir progresivamente su compra masiva de activos decidida en junio y estimó prematuro celebrar los anuncios de tregua entre Estados Unidos y la Unión Europea en sus tensiones comerciales.
El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves que vigila de cerca la evolución del euro, dado que su cotización al alza durante los últimos meses pesa sobre su objetivo de estabilidad de los precios, en tanto que la reactivación económica continúa sujeta a la incertidumbre vinculada a la evolución de la pandemia de covid-19.
La Reserva Federal estadounidense persigue un objetivo difícil: mantener un crecimiento económico constante sin permitir que la inflación se recaliente.
Casi un año después de las elecciones que llevaron al poder a Imran Khan, el primer ministro de Pakistán y ex jugador de críquet se enfrenta a la ira de la población frente al aumento de los precios y a la mala situación económica.
En pocas semanas, el coronavirus y el confinamiento de millones de personas que causó casi han aniquilado la economía mundial, hasta el punto de que algunos economistas prevén la recesión más violenta de la historia moderna, quizás peor que la Gran Depresión de los años treinta del siglo XX.
La inflación estadounidense aceleró su ritmo de aumento en enero y generó nerviosismo en los mercados que ahora temen que las tasas de interés sean aumentadas más agresivamente este año.
Japón registró en noviembre la tasa de desempleo más baja desde noviembre de 1993, mostraron los datos oficiales publicados este martes, que aportaron otro indicio de que la tercera economía del mundo está en la senda de la recuperación, aunque este proceso transcurre lentamente.
Las perspectivas de la economía mundial siguen siendo positivas aunque algo menos que unos meses atrás y con focos de inestabilidad en unos algunos mercados emergentes, dijo el martes el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos Jerome Powell.
China puso en marcha un proceso en el que limpia y deja en cuarentena los billetes de banco usados con el objetivo de limitar la propagación de la epidemia por el nuevo coronavirus, anunció el sábado el banco central.
El Banco Central Europeo (BCE) exhortó este jueves a los dirigentes europeos a que se pongan "rápidamente" de acuerdo sobre el "ambicioso" plan de reactivación para paliar el impacto económico de la pandemia, en víspera de la cumbre de la UE para analizarlo y cuyos resultados son muy inciertos.
Imágenes para #Inflation por Deposit Photos