Noticias #Harvard

Es falso afirmar que Kamala Harris, la candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, no es elegible, como afirman teorías conspirativas. La Constitución exige que sea ciudadana natural, condición que cumple esta hija de inmigrantes nacida en California.
Rakuten, el gigante japonés de comercio en línea, se convertirá en el nuevo patrocinador del Barcelona, por un mínimo de 55 millones de euros anuales, tras el acuerdo alcanzado con el club de fútbol español.
La cervecera brasileña InBev, que absorberá a la británica SABMiller después de haberse fusionado con la belga Anheuser-Busch en AB InBev, nació con una estrategia de expansión marcada por el hombre más rico de Brasil.
El cohete está preparado y se realizan las últimas verificaciones. China lanza esta semana una sonda hacia Marte, una misión complicada que refleja sus crecientes ambiciones espaciales frente a Estados Unidos.
La pandemia de covid-19, que aceleró la transición digital, ha encumbrado el poderío de los gigantes tecnológicos pero también los ha puesto en la picota de los Estados por su creciente influencia.
Inspirados en la técnica de doblaje del origami, investigadores estadounidenses dijeron el lunes que elaboraron a bajo costo músculos artificiales para robots que tienen el poder de levantar objetos de 1.000 veces su propio peso.
El economista indio Amartya Sen, investigador de referencia mundial sobre la pobreza y el desarrollo humano, fue premiado este miércoles en España con el Princesa de Asturias de ciencias Sociales por su contribución a "la lucha contra la injusticia".
Gracias a los avances tecnológicos, la telemedicina ha dado pasos agigantados: ahora, los doctores pueden vigilar la presión sanguínea, hacer pruebas auditivas e incluso participar en operaciones a distancia.
La exesposa de un millonario londinense recibirá una indemnización de divorcio de 529 millones de dólares, la más alta concedida hasta la fecha por un tribunal británico, informa la prensa británica este viernes.
El silencio se cierne sobre la normalmente ruidosa fábrica de Ion Ignat en Chetrosu, Moldavia, donde la producción está detenida por la subida de los precios de la energía y pone en peligro el futuro de sus 50 trabajadores.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, es aún el hombre más rico del mundo, anunció el lunes la revista estadounidense Forbes, que señaló un retroceso del español Amancio Ortega al cuarto lugar y del mexicano Carlos Slim al sexto.
China dio este viernes otro paso en su conquista del espacio con el regreso de su nueva nave espacial, lanzada días atrás sin tripulación, un éxito que le permite empezar la futura construcción de una estación espacial.
Imágenes para #Harvard por Deposit Photos