Noticias #Guyana

La Organización Panamericana de la Salud (OPS)advirtió el miércoles que la covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna, e instó a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.
El cohete europeo Ariane 5 despegó este sábado del Centro espacial de la Guyana francesa, en Kurú, con dos satélites de telecomunicaciones a bordo, el Echo Star XVIII para el operador Dish Network y BRIsat para el banco indonesio Rakyat Indonesia.
Las autoridades francesas anunciaron el martes que había "una sospecha muy seria" del primer caso de microcefalia relacionada con el virus del Zika, detectado en la isla francesa de Martinica, en el Caribe.
El presidente cubano Raúl Castro y los gobernantes de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) se reunirán el lunes en La Habana en una cumbre que buscará impulsar la integración económica, una asignatura pendiente.
Exmandatarios de Latinoamérica y España acusaron el miércoles al presidente estadounidense, Donald Trump, de querer "imponer" a su candidato para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un nuevo llamado a postergar una elección que según dijeron "carecería de legitimidad".
El lanzamiento de un cohete Ariane 5 para poner en órbita dos satélites, uno del operador brasileño Telebras S.A. y el otro del surcoreano Ktsat, fue aplazado de nuevo 24 horas a causa de una huelga, anunció el martes Arianespace.
El mercado del petróleo debería mantenerse "en calma" el año que viene a pesar de las tensiones geopolíticas, gracias a una oferta abundante de países como Estados Unidos o Brasil, indicó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Los ministros de Salud de Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, México, Guyana, Uruguay y autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reúnen este miércoles en Montevideo para analizar la crisis sanitaria provocada por el virus del Zika, pero también tratarán dengue y chicunguña .
La crisis política y económica de Venezuela cuesta caro a las empresas estadounidenses que han invertido fuertemente en ese país, como lo prueba la reciente expropiación por el gobierno de Nicolás Maduro de una fábrica de General Motors.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el martes sobre el impacto "desproporcionado" de la pandemia de COVID-19 en indígenas y mujeres en las Américas, situándolos entre los grupos vulnerables que llamó a proteger para poner a la región "en camino a la recuperación".
El aumento del precio del crudo generó ganancias para las grandes petroleras de Estados Unidos, pero preocupan la baja inversión en exploración y producción.
El lanzamiento, previsto el martes, de un satélite europeo para medir vientos en el planeta, fue postergado 24 horas a causa de las "condiciones meteorológicas desfavorables" en el centro espacial de Kurú (Guayana Francesa), anunció el lues Arianespace.
Imágenes para #Guyana por Deposit Photos