Noticias #Gouvernement

La sueca Greta Thunberg pidió nuevamente el viernes en Montreal al primer ministro Justin Trudeau y a los líderes mundiales hacer más por el medio ambiente, antes de encabezar en la urbe canadiense una nueva protesta del movimiento "huelga mundial por el clima".
La central nuclear de Fessenheim, la más antigua de Francia, situada cerca de la frontera con Alemania, comenzará a quedar fuera de servicio este sábado con el cierre de un reactor, en virtud de un decreto publicado este miércoles, el primer paso de un desmantelamiento que proseguirá hasta por lo menos 2040.
Demandado por tres agricultores, el gobierno alemán escapó este jueves a una evaluación por parte de la justicia de su política medioambiental, después que un tribunal de Berlín considerase "improcedente" expandir la lucha contra el calentamiento global al foro judicial.
Las "jubilaciones sombrero", el nombre con el que se designa en Francia las pensiones adicionales pagadas a algunos ejecutivos, estarán limitadas por ley al 30% del salario, anunció el jueves el ministro de Economía francés Bruno Le Maire.
Arruinado después de décadas de gestión desastrosa, Zimbabue apuesta por los lucrativos ingresos del oro para apoyar una economía devastada por la corrupción, la hiperinflación y, más recientemente, la pandemia del coronavirus.
Los ministros de Finanzas del G7 alcanzaron el miércoles un consenso para "actuar rápidamente" ante el "preocupante" proyecto de la criptomoneda libra de Facebook, pero discreparon sobre la tasa a los gigantes de internet.
Si mañana los vehículos autónomos se multiplican en nuestras calles y los robots en nuestras fábricas, casas y hospitales, lo harán utilizando el 5G, una tecnología móvil sobre la que se disputan Estados Unidos y China.
El ministro francés de Economía afirmó el viernes que esperaba alcanzar un acuerdo con Berlín "en las próximas semanas" sobre la controvertida cuestión de la una tasa europea a los gigantes de internet, al término de una reunión con su homólogo alemán.
Francia vive este viernes una nueva jornada de protestas contra la reforma del sistema de pensiones, coincidiendo con su presentación oficial por el gobierno, después de semanas de una huelga inédita con un fuerte impacto en los transportes públicos.
Irán podría perder el "70% de sus tierras cultivadas" a medio plazo si no se corrige rápidamente la dramática situación ecológica del país, advierte el vicepresidente iraní Issa Kalantari en entrevista con la AFP.
El gobierno francés anunció el martes un programa de apoyo de 15.000 millones de euros (unos 16.900 millones de dólares) a su sector aeronáutico, muy afectado por el coronavirus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue blanco de las bromas de los internautas iraníes este martes, después de haber anunciado la víspera las sanciones financieras contra el ayatolá Ruholla Jomeini, muerto en 1989.
Imágenes para #Gouvernement por Deposit Photos