Noticias #Disidencia

En su fábrica en Harare que funciona al ralentí, Callisto Jokonya recuerda los tiempos gloriosos en que producían 20.000 heladeras al año. Ahora, las malas hierbas crecen donde antes había 350 trabajadores: "Aquí tienen el resultado de las sanciones", dice a la AFP.
Los guerrilleros que se marginaron del acuerdo de paz con el estado colombiano llevan a cabo una agresiva deforestación en la Amazonía local para introducir ganado y sembrar la materia prima de la cocaína, denunció la Fiscalía al anunciar cargos contra los rebeldes prófugos.
España seguirá estimulando las inversiones en Cuba, dijo este viernes el jefe de gobierno español Pedro Sánchez en apoyo a la apertura económica de la isla socialista.
Los directores de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, sostendrán una histórica reunión sobre política monetaria el martes y miércoles, que debería conducir a la primera alza de las tasas de interés en casi una década.
La declaración de Washington esta semana sobre la pérdida de autonomía de Hong Kong de China ha sido un momento histórico con potenciales consecuencias para esta plaza financiera, aunque mucho depende del presidente Donald Trump.
El gigante energético estadounidense Chevron y el francés TotalEnergies anunciaron el viernes que abandonarán sus actividades en Birmania por la situación del país tras el golpe de Estado.
La batalla propagandística por las elecciones legislativas venezolanas del próximo 6 de diciembre está que arde en el universo 2.0: "#PaLaAsambleaComoSea", etiqueta desafiante el presidente Nicolás Maduro en su Twitter. "#VenezuelaQuiereCambio", le responde la oposición.
Birmania reanudará los vuelos de pasajeros internacionales el 17 de abril, anunció la junta militar el sábado, levantando un cierre de dos años al turismo en este país muy inestable tras el golpe militar de febrero de 2021.
El presidente argentino, Mauricio Macri, convocó este lunes a opositores políticos, empresarios, sindicatos e iglesias a discutir un programa de diez puntos con el que busca estabilizar la volátil economía del país, cuando faltan seis meses para las presidenciales.
Estados Unidos renovó el martes las sanciones económicas contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y apuntó contra varios altos funcionarios de defensa rusos en su intento de castigar a los países que apoyaron la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
La libertad de expresión en internet sufrió este año medidas tomadas por una cantidad creciente de países para reforzar su censura, que se amparan a veces en los programas de vigilancia estadounidenses, según un informe publicado el jueves.
Desactivar sus cuentas, migrar a otras redes "seguras" o eliminar el historial. La ley de seguridad impuesta por Pekín levantó una ola de pánico entre los hongkoneses, convencidos de la importancia vital de borrar las huellas informáticas de su compromiso prodemocracia.
Imágenes para #Disidencia por Deposit Photos