Noticias #Desierto

Un "desierto verde" para luchar contra el calentamiento global. Eso es lo que proponen científicos chilenos que han creado un pequeño oasis vegetal a más de 3.200 metros de altura, en el desierto de Atacama, el más árido del mundo.
Instintivamente, el silbido que rompe el silencio del desierto lleva a alzar los ojos al cielo. Un avión caza vuela a ras de suelo, a todo gas, levantando una espesa nube de polvo.
Un aumento de la temperatura global por encima de 1,5 grados, límite deseable establecido en los acuerdos de la COP21 en París, supondría una alteración de los ecosistemas de la cuenca mediterránea sin precedentes en 10.000 años, cuando surgió la civilización humana, según climatólogos europeos.
China lanzó el jueves su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, abriendo así la vía al despliegue en seis años de una estación espacial habitada, anunciaron varios medios de comunicación estatales.
Un gigantesco manto de flores multicolores tapiza el desierto de Atacama, el más árido del mundo en el norte de Chile, con una intensidad no vista en varias décadas, un maravilloso efecto del fenómeno de "El Niño".
Al Badia, ultramoderna granja erigida en medio del desierto, demuestra la voluntad de Dubái de llevar a cabo su propia "revolución agrícola" para limitar su muy fuerte dependencia alimentaria.
En Yeruham, pequeña ciudad perdida entre las dunas del inmenso desierto israelí de Néguev, no hay rascacielos ni cafés de moda como en la metrópolis de alta tecnología de Tel-Aviv, pero sí existe el primer incubador tecnológico de cannabis médico del país.
Científicos hallaron agua líquida en Marte, lo que significa que encontrar vida en el planeta rojo es mucho más probable de lo que se creía, informó el lunes la agencia espacial estadounidense NASA.
Chile lanzó este miércoles su "temporada de eclipses" para conmemorar los eventos totales de sol que tendrán lugar en julio en el norte del país y en diciembre de 2020 en el sur, en un espectáculo de la astronomía que se espera atraiga a cientos de miles de personas.
La compañía de turismo espacial Blue Origin enviará humanos por primera vez al espacio en julio próximo, durante algunos minutos, y uno de los asientos a bordo será subastado públicamente, anunció el miércoles la firma fundada por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos.
El planeta más grande jamás descubierto fuera del sistema solar gira alrededor de dos estrellas y a una distancia de sus astros que lo hace potencialmente habitable.
China lanzó este jueves su primer satélite de observación de emisiones de dióxido de carbono, anunció la agencia China Nueva, precisando que el dispositivo permitirá verificar si los países cumplen sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI).
Imágenes para #Desierto por Deposit Photos