Noticias #Campaign

Funcionarios que representan a la mayoría de los estados de Estados Unidos pidieron el lunes al director de la giigante Facebook, Mark Zuckerberg, que dé marcha atrás con los planes de lanzar una versión de Instagram para niños.
Proteger el 30% del planeta y aumentar la ayuda internacional a la naturaleza propone el proyecto de acuerdo presentado este domingo por China en la cumbre de la ONU en Montreal, un texto que intenta garantizar acciones urgentes para salvar la biodiversidad.
La nueva muñeca Barbie es "inteligente" y está conectada. Aunque demasiado conectada para algunos activistas que defienden la privacidad en línea.
El gobierno británico anunció el jueves que suspenderá la entrega de nuevas licencias de venta de armas a Arabia Saudita que puedan ser utilizadas en el conflicto de Yemen, tras una decisión judicial que llamó al ejecutivo a "reconsiderar" sus prácticas.
El Acuerdo de Pesca cerrado en 2006 entre la Unión Europea (UE) y Marruecos no es aplicable a las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, al no estar comprendidas en la zona de pesca de Marruecos, indicó este martes el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Una de las leyes de caza más permisivas de Estados Unidos entrará en vigor el sábado y permitirá a niños menores de 10 años llevar sus propias armas en los bosques del estado de Wisconsin.
La comisión electoral británica eligió este miércoles la campaña para salir de la Unión Europea que apoya el alcalde de Londres, Boris Johnson, en detrimento de la que apoya el líder del UKIP, Nigel Farage.
La reunión preparatoria de la COP15 sobre biodiversidad concluye el domingo en Nairobi con avances marginales y el obstruccionismo de varios países, entre ellos Argentina, Brasil y Sudáfrica según delegados de oenegés.
En una oficina en Seúl, decenas de trabajadores jóvenes y modernos usan tecnología "deepfake" para tratar de lograr algo casi imposible: que un político tradicional de mediana edad parezca un candidato presidencial "cool".
Las firmas de moda multiplican sus llamamientos a salvar el planeta en sus desfiles, pero su gesto corresponde sobre todo a un lavado de imagen, denuncian expertos que instan a una transformación profunda de una de las industrias más contaminantes.
Niños y jóvenes en Australia y la región del Pacífico lanzaron el viernes una huelga global por el cambio climático, luego del llamado de la activista Greta Thunberg a los adultos a que tomen medidas urgentes para evitar un desastre ambiental.
Un tuit de una popular congresista estadounidense puso en el centro de la escena un informe sobre la carga impositiva del gigante de la web amazon en los últimos dos años. Mientras la compañía no paga impuestos federales de renta en Estados Unidos, reportó "pagos de impuestos" por 1.200 millones de dólares el año pasado y de 957 millones en 2017. Como las cifras no están desglosadas geográficamenter, es difícil saber qué gobierno recibió ese dinero.
Imágenes para #Campaign por Deposit Photos