Noticias #Camboya

Ejemplares en cautiverio de tortugas Reales, una especie en peligro de extinción, desovaron por primera vez en un recinto enarenado en Camboya, lo que es considerado un éxito para los conservacionistas.
El primer ministro camboyano, Hun Sen, exigió el jueves una "meticulosa" investigación sobre un contagio masivo de SIDA en una localidad de Camboya, donde se encuentra una misión de la Organización Mundial de Salud (OMS).
Estados Unidos evacuó el lunes en dos aviones a cientos de sus ciudadanos del crucero en cuarentena en un puerto japonés, donde sigue creciendo el número de contagiados por el nuevo coronavirus, que se ha cobrado 1.770 vidas en China.
En Vietnam, los pelos de elefante están en boga y se arrancan de las colas cercenadas para venderlos en forma de amuletos que se cree traerán felicidad y prosperidad a quien las lleve.
La moneda china alcanzó el martes su nivel más alto frente al dólar en más de dos años, impulsado por las perspectivas de crecimiento en China, mientras la economía mundial sigue profundamente afectada por la epidemia.
La crisis del coronavirus provocará una caída histórica de las inversiones en energía este año, lo que pone en peligro la transición ecológica, advierte este miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El crecimiento chino en 2017 debería situarse "en torno al 6,9%", en aumento respecto al año anterior, aseguró el primer ministro chino, Li Keqiang, en un discurso difundido est jueves en que aludió a una coyuntura "mejor de lo esperado" para la segunda economía mundial.
La Comisión Europa urgió este miércoles a Ecuador a intensificar su lucha contra la pesca ilegal, advirtiendo a Quito de que si no solventa los problemas detectados, prohibirá las importaciones de productos pesqueros ecuatorianos al bloque.
Un nido conteniendo 19 huevos de una especie de cocodrilo en vías de extinción fue encontrado recientemente en el suroeste de Camboya, donde los saurios suelen ser víctimas de los cazadores furtivos.
La Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), promovida por China, permitirá al gigante asiático impulsar su influencia en la región y marcar su hegemonía en el comercio asiático.
El balance de la epidemia del nuevo coronavirus avanzaba este viernes hacia los 1.400 muertos en China, entre ellos seis miembros del personal médico, una muestra de los riesgos que se corre en los hospitales desbordados del gigante asiático.
Quince países firmaron este domingo un ambicioso acuerdo comercial que permitirá a China expandir su influencia en la región, y que esperan contribuya a revertir los efectos de la pandemia de coronavirus.
Imágenes para #Camboya por Deposit Photos