Noticias #Btp

Considerada hasta hace poco como un ejemplo de economía colaborativa, la empresa de trabajo compartido o coworking WeWork tuvo que aceptar ser salvada por su accionista japonés SoftBank Group.
Un violinista británico que había olvidado en un tren su violín de 310 años, valorado en 250.000 libras (321.000 dolares, 290.000 euros), recuperó su valioso instrumento, informó el lunes la policía.
El mercado inmobiliario de Estados Unidos está en auge pese a la crisis del coronavirus pero el insaciable apetito por viviendas disparó los precios y destruyó el sueño de la casa de propia de muchas familias de modestos ingresos.
Miles de trabajadores precarios pueden quedarse en la calle en Japón ya que la pandemia del coronavirus ha provocado el cierre temporal de los cibercafés donde muchos de ellos, llamados los "refugiados de la red", residen habitualmente.
El imprevisible millonario Elon Musk, que propulsa ya autos eléctricos (Tesla) y cohetes espaciales (SpaceX), desveló el martes por la noche cerca de Los Ángeles el primer tramo del Hyperloop: un túnel que busca revolucionar los transportes urbanos al permitir evitar los atascos pasando por debajo.
En la noche helada, el rugido de la maquinaria pesada se mezcla con el de la roca que es arrancada del bosque boreal. Al norte del golfo de San Lorenzo, Quebec está terminando cuatro grandes polémicas represas, símbolos de su ambición de inundar el noreste de Estados Unidos de electricidad "limpia".
Lo que iba a ser un cuento de hadas en Turquía para los inversores se ha convertido en un fracaso inmobiliario. Cientos de mansiones en hileras, que parecen inspiradas en los castillos de Francia o de Disney, están vacías debido al marasmo económico.
En un proyecto de apartamentos con "los pies en el agua" en la pequeña playa de Monica, cerca de Casablanca, solo una duna sobrevive a los voraces constructores. Aquí, como en otras partes de Marruecos, se saquea la arena para alimentar a la boyante industria de la construcción.
India inauguró este miércoles la estatua más alta del mundo en Gujarat, el estado natal del primer ministro nacionalista hindú Narendra Modi, bajo fuertes medidas de seguridad por temor a manifestaciones de las comunidades tribales locales.
El "Partenón" subterráneo, un complejo de hormigón de dimensiones faraónicas diseñado para proteger Tokio y sus alrededores de las inundaciones, podría ser cada vez más necesario a medida que se acelera el cambio climático, según los expertos.
El concejo municipal de la ciudad de Nueva York aprobó el jueves un texto que obligará a los rascacielos y grandes edificios a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030, una ley pionera en la lucha contra el calentamiento climático.
Muros bajos de arena en Manhattan y Brooklyn, dunas elevadas en las playas más expuestas, obras inmensas en estudio: Nueva York quiere ser un ejemplo de anticipación a la subida de las aguas, pero los trabajos avanzan lentamente y la factura se anuncia astronómica.
Imágenes para #Btp por Deposit Photos